Avanza eventual rescate de Aeromar por Nella Airlines

La empresa está sumida en deudas con aeropuertos, proveedores y empleados
Foto: Efe

Dora Villanueva y Jared Laureles

Sumida en deudas con aeropuertos, proveedores y trabajadores, Aeromar terminó el año pasado con operaciones no sólo por debajo de las de 2021, también en vuelos nacionales reportó menos que en 2020 –periodo en que el sector aeronáutico fue semiparalizado por las restricciones a la movilidad impuestas con el inicio de la pandemia de coronavirus–, exhibe la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Por la noche, circuló información en el sentido de que Aeromar pudo haber sido comprada por el holding brasileño-estadunidense Nella Airlines, aunque esto no fue confirmado de manera oficial. En redes sociales y en su sitio web, la compañía mexicana cambió su logo y agregó a su nombre comercial “by Nella”. Fuentes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores mencionaron que existe una “carta de intención de compra formal” que implicaría evaluar los pasivos y así mantener las operaciones aéreas.

Al cierre de 2022, Aeromar reportó una caída anual de 10.4 por ciento en vuelos nacionales y de hasta 49.1 por ciento en internacionales; los primeros pasaron de 12 mil 281 en el acumulado de 2021, a 10 mil 998 concluido el año pasado; mientras las operaciones entre fronteras bajaron de 2 mil 221 a mil 131 en el mismo periodo.

 

También te puede interesar: Quintana Roo busca opciones para retomar las rutas que dejó Aeromar

 

La merma en vuelos internacionales ha hecho que el número de pasajeros atendidos en ese tipo de operaciones pasara de 85 mil 48 en 2021 a 20 mil 889 el año pasado, una caída de 75.1 por ciento. Y, aunque la reducción es menor, en viajes nacionales el número de usuarios bajó de 400 mil 214 a 367 mil 259, un descenso de 8.2 por ciento, muestra la AFAC.

La compañía propiedad de Zvi Katz ha logrado que sus trabajadores posterguen por nueves meses un emplazamiento a huelga que de inicio tenía fecha el 1 de septiembre del año pasado y ha sido empujado hasta el 12 de mayo de 2023.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) ha asegurado que los adeudos de la compañía suman más de 7 mil millones de pesos, tan sólo con este gremio alcanza 122 millones de pesos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

La poeta compartió en la Filey sus experiencias como escritora mexicana radicada en EU

Astrid Sánchez

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical

‘Don Hueleflores’ presentó un libro sobre la influencia de Latinoamérica en Indonesia

Astrid Sánchez

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical

Baristas de Guadalajara innovan los cocteles con tequila y sabores exóticos

El licor ahora se acompaña con saúco, infusiones de plantas y mermeladas de frutas

Efe

Baristas de Guadalajara innovan los cocteles con tequila y sabores exóticos

BID no prevé impactos en sistemas financieros de América Latina

Están muy bien supervisados, tienen capacidad a enfrentar situaciones adversa: lan Goldfajn

La Jornada

BID no prevé impactos en sistemas financieros de América Latina