La banda esotérica sueca Therion actuará en el Auditorio BlackBerry

Fusionan el heavy metal con la música clásica; estrenan disco 'Leviatan II'
Foto: Facebook Therion

Abraham Díaz

La música clásica y el heavy metal son géneros aparentemente antagónicos, pero en realidad son más cercanos de lo que parece. La influencia de la primera en la segunda es muy notoria; muchos intérpretes, principalmente guitarristas, tienen formación académica.

Así, el metal echa mano de recursos formales y de composición cuya influencia o procedencia son la academia y la música clásica. Un ejemplo de esta “fusión” es la banda sueca Therion, de manera más palpable, en su nuevo disco Leviatan II.

Encabezados por el alquimista sonoro Christofer Johnsson, este grupo escandinavo, activo desde 1988, ha sido el primero en destacar por la incorporación de una orquesta en vivo (la Sinfónica de Barmbek) en su disco Theli, de 1996, considerado clave en el desarrollo y evolución del estilo ahora conocido como metal sinfónico y operístico, y como referencia por multitud de bandas de esta vertiente metalera.

Con una larga trayectoria que incluye 18 álbumes de estudio, diversos sencillos, discos en vivo y videos, Therion visitó México por primera vez en 1993, cuando practicaba un death metal denso, reflejado en Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas (1993), de lírica mítica, mágica y ocultista, que ha caracterizado al grupo, aportación de Thomas Karlsson, ocultista y autor de libros sobre corrientes esotéricas.

Este personaje hace unos días estuvo de visita en la Ciudad de México. Es fundador y líder de la orden mágica Dragon Rouge y desde 1996 ha escrito la mayor parte de las letras de las canciones de Therion, aunque nunca ha sido nombrado como miembro oficial de la banda.

En este 2023, Therion llegó a México a finales de enero para ofrecer 18 conciertos, de los cuales ya dio nueve, con el de hoy en el Auditorio BlackBerry, en un hecho inédito para la banda, pues se presentará en ciudades donde nunca antes había actuado, como Tijuana, Cancún y Villahermosa, lo que habla de la estrecha relación de los fanáticos mexicanos con el grupo.

Presentan un espectáculo que repasa sus más importantes rolas, así como algunas de su nuevo disco, el cual forma parte de la trilogía iniciada en 2020 con Leviatan (monstruo bíblico de mil cabezas), que concluirá este año con Leviatan III. No han interpretado ninguna pieza de su criticado e incomprendido Beloved Antichrist (2018), ambicioso y complejo disco que desilusionó a más de uno.

En cada presentación han salido a darlo todo, pues saben que el público los adora y los ha seguido fielmente desde hace más de 35 años, por lo que la actuación de hoy, organizada por Dilemma en el Auditorio BB, pinta para ser de antología.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un vinculado a proceso tras protesta en el centro de Mérida

A.M.O.M es acusado por el delito de portación de armas e instrumentos prohibidos

La Jornada Maya

Un vinculado a proceso tras protesta en el centro de Mérida

Juárez, los límites de la intolerancia

Se llamó albergue a lo que en realidad es un inhóspito centro de detención

La Jornada Maya

Juárez, los límites de la intolerancia

Comerciantes de Carmen con buenas expectativas por Semana Santa

Esperan que el periodo vacacional impulse a los comerciantes en el segundo trimestre del año

Gabriel Graniel Herrera

Comerciantes de Carmen con buenas expectativas por Semana Santa

Campeche: Sindicato de los Tres Poderes denuncia al Instituto de Cultura por abuso laboral

Líder sindical ha recibido quejas por el mal trato del director Sosa Espina hacia los trabajadores

Jairo Magaña

Campeche: Sindicato de los Tres Poderes denuncia al Instituto de Cultura por abuso laboral