Banxico sube tasa de interés interbancaria; llega a 11 por ciento

Con el aumento de medio punto, toca su mayor nivel desde 2008
Foto: Efe

Braulio Carbajal

Ante un proceso de desinflación más lento de lo previsto, la Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM o Banxico) decidió por unanimidad incrementar en medio punto porcentual su tasa de referencia para llevarla a 11.0 por ciento, el mayor nivel desde 2008, cuando se adoptó como principal instrumento de política monetaria.

En su comunicado de este jueves, el banco central destacó que desde la última decisión, el peso mexicano se apreció. Por su parte, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mediano y largo plazos disminuyeron. En el cuarto trimestre de 2022, la economía mexicana continuó creciendo, aunque perdió dinamismo respecto de lo observado en los trimestres previos.

Indicó que en enero, la inflación general aumentó para ubicarse en 7.91 por ciento. El componente subyacente, que refleja mejor la tendencia de la inflación, se situó en 8.45 por ciento, sorprendiendo al alza. Ello ante un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios.

 

Lee: Inflación llega a 7.91 por ciento en enero, impulsada por servicios y verduras

 

Para 2023 y 2024, las expectativas de inflación del BdeM se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta que es de 3 por ciento, con una tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.

“Ante un proceso de desinflación más lento de lo previsto, los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte. Se anticipa que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024”, apuntó el instituto central.

Asimismo, indicó que existen riesgos al alza para la inflación, como las presiones en los precios de energéticos o agropecuarios; la reapertura de la economía china; depreciación cambiaria y mayores presiones de costos.

“Ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo”, dijo la junta de gobierno al explicar su decisión de volver a incrementar la tasa.

Informó que ante la postura monetaria que ya se ha alcanzado y en función de la evolución de los datos, el incremento en la tasa de referencia en la próxima reunión podrá ser de menor magnitud.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin