Martha Bárcena vs Marcelo Ebrard: ''Es un rencor obsesivo'', acusa el canciller

El titular de la SRE y la ex embajadora se enfrentan por acuerdos migratorios con EU
Foto: Ap

Con información de Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

A pregunta expresa de un reportero durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard rechazó las acusaciones vertidas en su contra por parte de Martha Bárcena, ex embajadora de México Estados Unidos, quien afirmó que él aceptó en secreto el programa migratorio Quédate en México, establecido durante el mandato de Donald Trump.

“La ex embajadora se ha dedicado a calumniar en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo. Su gran objetivo no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días. Lo que sostiene en la entrevista (con León Krauze, en Univisión), que ha dicho en otros foros, es simplemente que es falso”, respondió el alto funcionario.

Marcelo Ebrard narró que el contexto en que se dieron aquellas negociaciones, en donde se le acusa injustificadamente de alcanzar acuerdos ocultos, era que la administración de Donald Trump pretendía imponer a México la condición de tercer país seguro a cambio de no imponer aranceles a México. Contó que en aquellas prolongadas horas de negociación, cada uno de los pasos que se estaban dando eran notificados al presidente Andrés Manuel López Obrador. “No sería canciller ya ahorita, si no hubiera ocurrido así; es decir, el presidente estuvo enterado de cada paso que se estaba dando".

El canciller comentó que cuando llegó a Washington “qué es lo que me dicen Mike Pence (ex vicepresidente de EU) y después Pompeo (secretario de Estado de EU), Trump (presidente): Queremos que accedan a un tercer país seguro y que esté en vigencia inmediatamente. Después hubo una reunión en Washington en septiembre, Trump me invitó a su despacho con su círculo más cercano y yo. ¿Por qué no aceptan el tercer país seguro si ya lo vamos a hacer (con) El salvador? La instrucción primordial, que teníamos era lograr que a pesar de la enorme tensión no tuviese que firmar país seguro y no tuviéramos aranceles”.

Lo que dice la embajadora emérita (Martha Bárcena) “es simple y llanamente es falso, orgullo de formar parte del gobierno de López Obrador, un orgullo defender la política exterior de López Obrador y de lo que logramos en una de las circunstancias más dificiles” y se pudo salir avante.

 

Acusaciones sin sustento: AMLO

Antes del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el presidente López Obrador sostuvo que las acusaciones de la ex embajadora contra el desempeño del canciller Marcelo Ebrard, durante la coyuntura donde se quería imponer aranceles en México, no tiene fundamento.

“Está diciendo cosas que no son ciertas, no es más que ejercer el derecho de réplica”, dijo al justificar su descalificación”, señalando que Bárcena ya se cambió al bando del conservadurismo, “con nosotros no está”, pero cada quien es libre, es responsable de sus actos.

—¿Se arrepiente de haberla nombrado?

—No, pero está diciendo cosas que no son ciertas.

López Obrador refirió que la entrevista en cuestión fue con León Krauze, “que es adversario de nosotros” y volvió a cuestionar el papel del conservadurismo en los medios. Incluso, dijo, un conservadurismo enquistado en el propio servicio exterior, diplomáticos conservadores que nunca hicieron nada cuando se permitía en México que entraran las agencias de Estados Unidos, como la DEA y llevarán a cabo su plan Rápido y Furioso de meter armas. ¿Donde estaban los diplomáticos? No decían absolutamente nada o en la época cuando hubo más deportaciones con Obama, defendían ellos a los migrantes.

 

Informa Salud sobre intoxicaciones por consumo de clonazepam como reto viral

El sector salud ha tenido reporte de 45 casos de adolescentes y niños que son atendidos en áreas de urgencia por recurrir al reto viral de consumir clonazepam, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

La mayoría de los casos no se han dado en escuelas, dijo y aseguró que este reto, que se viralizó principalmente en la red social TikTok, no es nuevo, pero ahora con el uso de redes sociales se ha difundido en mayor medida.

 

Lee los detalles: Intoxicación por clonazepam no es nueva y ni tampoco prevalece en escuelas, señala López-Gatell

 

Descienden casos de Covid-19

El subsecretario de salud dio a conocer que se acumularon seis semanas con tendencia de reducción constante de casos de covid-19, y en la última semana se reportaron mil 768 casos.

Al subrayar que “la sexta ola fue sustancialmente menor a la quinta ola y principalmente con las anteriores, por el efecto protector de las vacunas”, detalló que la ocupación hospitalaria, que llegó hasta el 8 por ciento, ahora se encuentra en 5 por ciento, y de 2 por ciento en camas con ventilador.

Sobre los índices de mortalidad, “ha sido la ola menos letal”. La semana del 5 al 11 de febrero se reportó un promedio de 2 fallecimientos al día.

 

Trabajan 610 médicos cubanos

Como parte del avance del programa IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, expuso que hasta el momento, son 610 los médicos cubanos que participan en 83 hospitales operados por el IMSS Bienestar en doce entidades.

Se desempeñan en especialidades como medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina familiar, oftalmología, nefrología, y terapia intensiva, entre otros, y trabajan en hospitales “de difícil acceso, en los que posiblemente son el primer especialista que labora”.

En tanto, sobre la expansión del Plan IMSS Bienestar, añadió durante el presente mes se desarrolla el levantamiento de diagnóstico de campo en Tamaulipas, Chiapas, Baja California y Tabasco, con el objetivo a aterrizar este sistema de salud para personas no derechohabiente en estas entidades, mientras que dicho proceso concluyó en Hidalgo y Quintana Roo.

Respecto al avance del programa en las distintas entidades, apuntó que, por ejemplo, en Nayarit ya se cuenta con 97 por ciento de cobertura de médicos especialistas y generales, así como del 91 por ciento en Tlaxcala, con un abasto de medicamentos del 96 por ciento; y en Colima, la cobertura es del 82 por ciento y 94 por ciento de abasto de medicamentos.

También, refirió avances en los casos de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, Michoacán y Morelos.

 

Debe atenderse el consumo de drogas para serenar al país: AMLO

Aunque el consumo de drogas que se reporta en México es inferior a países como Estados Unidos, se debe de atender, ya que de lo contrario no se podrá serenar al país y la violencia será la que “domine”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los distintos temas que abordó este martes en su conferencia de prensa matutina, el mandatario relató que en la reunión semanal que sostiene cada lunes con su gabinete de salud, destacó que se ha logrado enfrentar el grave problema del consumo de drogas, lo cual, dijo, “es algo que nos preocupa y nos ocupa, que debemos de atender, ya lo estamos haciendo, pero vamos a aplicarnos más”.

Tras expresar que lo que sucede en este tema en Estados Unidos, “es muy lamentable, sobre todo por los que pierden la vida, por sobredosis, la forma como ha crecido el consumo de fentanilo y otros químicos”, agregó que “nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de droga y tenemos que evitarlo de la mejor forma posible, porque si no hacemos nada, y eso va creciendo, entonces sí, va a sufrirse mucho. No vamos a tener posibilidad de serenar al país, entonces sí la violencia nos va dominar, va a predominar”.

Además, afirmó que en este momento se ha podido controlar el tema de la violencia, y como ejemplo, refirió que, pese a que se registraron el lunes 50 homicidios en el país, hubo 14 estados en los que no hubo ninguno.

Por ello, añadió que “estamos haciendo un esfuerzo y estamos bajando los homicidios, pero si no atendemos el crecimiento en el consumo hacia adelante, no vamos a poder, va a ser más difícil enfrentar el flagelo de la violencia”.

Lo que ha ayudado para evitar el incremento en el consumo de drogas, reiteró, son los valores espirituales y culturales de la población y las familias mexicanas, así como la política de su gobierno de atender a los jóvenes.

Momentos antes, ponderó que en la marcha que encabezó el pasado 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo, a pesar del cansancio, lo que lo fortaleció fue ver a muchos jóvenes que asistieron al acto.

A la vez, aseguró que no hay algún municipio del país al que no esté llegando alguno de los programas de Bienestar, pero de las 32 entidades es en Chiapas, Guerrero y Oaxaca donde se han canalizado más recursos por la pobreza que se vive en estos estados.

 

Pide AMLO a Adán López dar seguimiento al caso Claudia Uruchurtu

López Obrador pidió al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, atender y dar seguimiento al caso de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida en marzo de 2021 luego de que participó en una protesta en el zócalo de Nochixtlán, Oaxaca, donde reclamó al entonces gobierno municipal malos manejos de recursos.

Después de que en diciembre pasado, la jueza de control María Teresa Quevedo Sánchez reconfiguró el delito de desaparición forzada del que se acusaba a la ex presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, y la sentenció a cuatro años y dos meses de prisión por obstrucción de búsqueda, el presidente López Obrador, expresó que “hay que ver esa resolución, seguramente ya debe estar impugnada, no es un caso juzgado, no está terminado el proceso”.

Consultado sobre el caso el jefe del Ejecutivo federal indicó que, reveló que en una llamada, Jeremy Corbyn, ex líder del Partido Laborista del Reino Unido, le solicitó estar pendiente para que no haya impunidad, al tratarse de una activista Mexico-británica.

Se trata de “un tema sobre todo de violación de derechos humanos, la desaparición de esta activista Uruchurtu, es algo que ha conmovido a muchos el que no aparezca, que no se sepa de ella, hay organizaciones de derechos humanos que están pendientes de este asunto, por nuestra parte, el Secretario de Gobernación ha estado muy pendiente, lo va a seguir estando".

Concluyó que “sabemos de lo que se trata y he dado instrucciones al Secretario de Gobernación que dé seguimiento”.

A la vez, fue consultado sobre la petición de habitantes del San Pedro, en el municipio de Balancán, Tabasco, quienes advierten el riesgo de dividir a la comunidad con la construcción del Tren Maya por la posibilidad de obstaculizar la circulación con el paso de este medio de transporte, el tabasqueño apuntó que hay aún obras que faltan en distintas comunidades, como puentes y pasos que son parte del proyecto.

Tras recordar que también se realizan túneles y pasos de fauna a lo largo de toda la obra, agregó que se está cuidando que haya drenaje suficiente para que el terraplén no actúe como muro de contención y genere inundaciones. “En fin, se están haciendo bien las cosas”, recalcó el mandatario.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema