Con información de La Jornada y Efe
El sector salud ha tenido reporte de 45 casos de adolescentes y niños que son atendidos en áreas de urgencia por recurrir al reto viral de consumir clonazepam. La mayoría de los casos no se han dado en escuelas, donde se han reportado “5 o 6 casos”, sino que su consumo es en casas, y fuera del horario escolar, indicó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Dentro del informe semanal en materia de salud presentado en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que este reto, que se viralizó principalmente en la red social TikTok, no es nuevo, pero ahora con el uso de redes sociales se ha difundido en mayor medida.
El reto consiste en que “el que se duerme al último, gana”. Tras consumir clonazepam sin prescripción médica, buscan ver quién tarda más en tener sus efectos.
Advirtió que se trata de un medicamento controlado para el tratamiento de convulsiones o ataques de pánico, por lo que se requiere receta médica para su venta, y en los casos que llega a manos de un menor refiere a un uso abusivo.
Entre los riesgos por mal uso están los problemas graves de respiración, somnolencia profunda hasta el coma, puede generar adicción, y al combinarse con alcohol u otras sustancias puede llegar a causar la muerte.
Además, como efectos secundarios se encuentra visión borrosa, somnolencia, mareos, pérdida de equilibrio, dificultad para pensar y dolor de músculos o articulaciones.
López-Gatell recomendó a padres y cuidadores mantener comunicación constante con los menores sobre los efectos de este fármaco y sus riesgos, así como guardar medicamentos en envases originales y bajo llave. Recalcó que las redes sociales en sí mismas no son malas, pero se debe acompañar a los hijos ya que los mensajes pueden ser promotores de este tipo de acciones y conductas.
Casos en Guanajuato, NL y CDMX
Los casos más recientes de este reto se produjeron en Guanajuato, donde 15 jóvenes de una escuela de primaria ubicada en la capital del estado, se intoxicaron por consumir el fármaco.
Antes, a mediados del mes de enero, al menos cinco estudiantes de secundaria de la Ciudad de México y tres de una escuela de Nuevo León también consumieron este medicamento como parte del reto viral.
Lee: Jóvenes de NL y CDMX se intoxican con clonazepam por reto de TikTok
Las autoridades mexicanas identificaron en 2022 alrededor de 500 incidentes de menores de edad derivados de este tipo de retos.
Edición: Laura Espejo
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel