Entomólogos de la UNAM nombran a luciérnaga en honor a Guillermo del Toro

Los científicos también llamaron a otras especies en referencia a Frida Kahlo y Juan Rulfo
Foto: AP / Twitter @lab_zaragoza

El descubrimiento de nuevas especies de luciérnagas en territorio mexicano fue dado a conocer por un equipo de entomólogos de la UNAM, quienes llamaron a algunas de ellas en honor a distinguidas celebridades como Guillermo del Toro y Frida Kahlo.

El Instituto de Biología de la UNAM dio a conocer que la especie Photinus guillermodeltoroi fue encontrada en Tapalpa, Jalisco, lugar donde nació el director de cine mexicano que recientemente ganó el premio Bafta a mejor película animada con la cinta Pinocchio.

 

Foto: @lab_zaragoza

 

El especialista Santiago Zaragoza Caballero encabezó el estudio para identificar a las 48 nuevas especies de luciérnagas descubiertas que ya están registradas en la Colección Nacional de Insectos (CNIN) de la UNAM.

“Guillermo del Toro se considera un fanático de los insectos”, destacó el laboratorio.

Además del cineasta mexicano, otras celebridades también sirvieron como referencia para nombrar a algunas de las nuevas especies. Por ejemplo, la pintora Frida Kahlo, por quien los científicos nombraron a una luciérnaga Photinus fridakhaloae.

 

Foto: @lab_zaragoza

 

También Diego Rivera fue honrado con la especie llamada Photinus diergoriverai.

 

Foto: @lab_zaragoza

 

Los entomólogos decidieron honrar al escritor y fotógrafo Juan Rulfo con la luciérnaga Photinus juanrulfoi.

 

Foto: @lab_zaragoza

 

Las nuevas especies descubiertas por entomólogos mexicanos están descritas en el artículo Luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) del norte-occidente de México, publicado en la Revista Mexicana de Biodiversidad. 
 

Lee también: Keanumicinas, las moléculas ‘letales como Keanu Reeves’ contra microbios


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT