Espectáculo maya recrea una historia del rey Pakal de Palenque con danza

El show combinó distintas disciplinas del arte, como baile con fuego y nado sincronizado
Foto: Emilio Gómez

La noche de este sábado 18 de febrero se llevó a cabo en el hotel Chan Kah de Palenque, Chiapas, Noche Maya: Pakal, Ciudad de las Estrellas, un espectáculo que combinó distintas disciplinas de la danza con artes visuales y la historia prehispánica de Palenque, bajo la dirección del profesor y bailarín Adrián Mendoza Pérez.

 

Foto: Emilio Gómez

 

En punto de las 9 de la noche, el área de la alberca natural del hotel se convirtió en una selva donde se podían escuchar los sonidos que hace el jaguar y el saraguato, este último endémico de Palenque. Posteriormente, un grupo de ocho músicos comenzó a interpretar temas prehispánicos, con instrumentos como el caracol, música que armonizó toda la actuación de un grupo de 24 personas de diferentes edades en escena.

 

Foto: Emilio Gómez

 

El espectáculo contó con 16 actos que incluyeron distintas técnicas de danza: clásica, maya, aérea y con fuego, así como nado sincronizado y un performance donde el director de la puesta en escena interpretó a un jaguar cargado a cuestas de cuatro de sus danzantes y que posteriormente interactuó con el público, adentrándose entre la gente asistente y las mesas reservadas para poder visualizar el evento.

 

Foto: Emilio Gómez

 

También destacaron los actos acuáticos que incluyeron a pequeñas bailarinas de entre cuatro y ocho años, que dentro del agua eran cargadas sobre los hombros de algunos jóvenes. Tras este acto, los participantes realizaron distintas poses en islas de piedra en medio de la alberca y otro donde los danzantes interpretaron a guerreros mayas con arcos y flechas.

Uno de los últimos espectáculos fue el de danza de fuego, misma que se ha hecho popular en Palenque, pues se practica y se exhibe al público desde hace años en sitios turísticos de la localidad.

 

Foto: Emilio Gómez

 

El acto final reunió a todo el elenco en el que el director de la puesta interpretó en esta ocasión a K'inich Janaab' Pakal, uno de los ajaw (reyes) más importantes que gobernó el Palenque prehispánico entre el 603 y 683 d.C., y que ascendió al trono con apenas 12 años. Decenas de asistentes aplaudieron arduamente al concluir el show.

Noche Maya: Pakal, Ciudad de las Estrellas formó parte de la segunda edición del Festival Internacional del Café en Palenque, el cual se realizó del 17 al 19 de febrero con más de 40 expositores nacionales e internacionales y que contó con la participación del pianista chiapaneco Arturo Aquino.

 

Foto: Emilio Gómez

 

14 años de experiencia

Mendoza Pérez, director de la puesta en escena, tiene más de 14 años de experiencia en la danza. Egresado de la licenciatura en promoción de artes y culturas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ha trabajado en compañías como Bonampak, la cual lo catapultó a Bellas Artes en Ciudad de México, y estuvo trabajando como gestor para la obra Palenque Rojo, que lleva más de 10 años en taquilla en San Cristóbal de las Casas y que ha sido presentada en varios estados de la República, como Quintana Roo, donde Xcaret fue escenario.

 

Foto: Emilio Gómez

 

"Palenque es una ciudad de las estrellas, pensé que era muy importante rescatar la historia y cultura de nuestro pueblo, por eso pensé en producir Noche Maya: Pakal, Ciudad de las Estrellas", comentó para La Jornada Maya el bailarín, quien aprovechó para agradecer el apoyo del hotel que albergó su obra.

"Desde niño estuve inmerso en la cultura maya, mi papá me llevaba a donde trabajaba en la zona arqueológica de Palenque, desde entonces me empapé de espectáculos mayas, espectáculos prehispánicos y de ahí vino mi afán de hacer un show así", argumentó.

 

Foto: Emilio Gómez

Mendoza Pérez actualmente está al frente del Estudio de Danza Artística Clásica (Edac) en Palenque.

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje