'1521: La caída', obra de confrontación y diálogo con el presente

En la puesta en escena se da voz a conquistadores españoles, a indígenas, a dioses y hasta al caballo de Juan Velázquez de León
Foto: Teatro El Milagro

Carlos Paul

La caída de México-Tenochtitlan, ¿fue una conquista española o una rebelión de los pueblos originarios contra el imperio azteca que los sojuzgaba? ¿Fue un encuentro de dos mundos o un genocidio?

1521: La caída es el título de la propuesta teatral que articula 22 textos divididos en cuatro partes, en las que se cuenta la derrota de la gran Tenochtitlan, desde los augurios de la llegada de los españoles hasta la rendición de los mexicas, el 13 de agosto de 1521.

El proyecto escénico cuenta con dramaturgia y dirección de David Olguín y tendrá una breve temporada del 2 al 26 de febrero en el teatro El Milagro.

 

Puede ser una imagen de 1 persona
Foto: Teatro El Milagro

 

De acuerdo con el maestro Olguín, se trata de un proyecto teatral que reflexiona sobre ese hecho histórico, “siempre motivo de polémica y contradicción, en el que se cuestiona si se trató de una conquista española o de una rebelión de los pueblos originarios contra el imperio azteca que los sojuzgaba, de un encuentro de dos mundos o de un genocidio”.

Es una propuesta escénica que “articula diversas voces individuales a manera de monólogos, de personajes históricos y de ficción que ofrecen distintos puntos de vista de la historia, vistos desde el presente y en contrapunto”.

Aquí se da voz a los conquistadores, a los indígenas; incluso, de manera ficticia, se da voz a los dioses y hasta al caballo de Juan Velázquez de León, que cita Bernal Díaz del Castillo, una yegua llamada La Rabona.

“El propósito es reunir diversas miradas del hecho histórico para armar un mosaico de aquel encuentro brutal que ocurrió entre 1519 y 1521”, agregó David Olguín.

 

Puede ser una imagen de 1 persona e interior
Foto: Teatro El Milagro

 

La historia nos permite cuestionar el presente, continuó el dramaturgo, “ya que la propuesta escénica 1521: La caída habla también de heridas que aún están en el presente contemporáneo, como el racismo, el abandono de los pueblos originarios y el mestizaje. Aquí hay historia, pero ante todo, diálogo y confrontación con el presente”.

La idea es conjuntar reflexión, ideas, pasiones y vidas reales e imaginarias por medio de los personajes históricos más famosos, como Hernán Cortés, Moctezuma II y Bernal Díaz del Castillo, así como de El Negro Juan Garrido, María de Estrada, “conquistadora de espada y caballo”, fray Bartolomé de Olmedo, un capitán tlaxcalteca conocido como Chichimecatecuhtli y la diosa Coa-tlicue, entre otros personajes no tan conocidos.

Son 22 textos o monólogos, divididos en cuatro partes, que se presentan de manera cronológica, aunque cada relato es unitario en sí mismo; es decir, cuenta una historia de principio a fin. La historia arranca en marzo de 1519, hasta el momento de la caída, el 13 de agosto de 1521, e incluye un prólogo y un epílogo.

En el proyecto escénico participan 20 actores de distintas generaciones, tanto profesionales como jóvenes egresados del Centro Universitario de Teatro. Entre ellos, Laura Almela, Alexis Briseño, Gutemberg Brito, Antonio Craviotto, Anna Díaz, David Hevia, Daphne Keller, Patricia Loranca, Sofía Gabriel Luna, Grissel Ocampo, Emmanuel Pavía, Elizabeth Pedroza, Mauricio Pimentel, Kira Rodríguez, Omar Silva, Elías Toscano, Stefanie Weiss, Iván Zambrano y Sergio Zurita.

 

Puede ser una imagen de 1 persona

 

Se cuenta también con escenografía e iluminación de Gabriel Pascal y vestuario de Laura Martínez Rosas.

1521: La caída culmina temporada este domingo en el teatro El Milagro (Milán 24, entre Lucerna y General Prim, colonia Juárez) a las 18 horas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU