Detienen a Lorena Merino, líder triqui en Oaxaca

La mujer se negó a desalojar el plantón de protesta que tenía frente a Palacio Gobierno
Foto: Twitter @Triquis_Copala

Elementos de seguridad pública del estado de Oaxaca detuvieron a Lorena Merino y otro grupo de personas que mantenían un plantón afuera de Palacio de Gobierno.

Los primeros reportes de medios locales señalan que la mujer, considerada líder del movimiento triqui, se negó a establecer un diálogo con las autoridades estatales y por lo tanto este martes se ordenó su retiro de la plaza pública.

Periodistas de Oaxaca grabaron el momento en el que la mujer de origen indígena y otras personas que la acompañaban fueron retiradas del lugar con uso de la fuerza pública.

Al respecto, la organización Triquis Copala Oaxaca informó que los detenidos son Lorena Merino, Basilio Ramírez y Agustín Ramírez.

Al momento no hay una postura oficial sobre los hechos.


Información en proceso 
 


Lo más reciente

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento

Juan Carlos Pérez

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak