Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes condenaron las agresiones cometidas por policías municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua, en contra de personas en contexto de movilidad que estaban recibiendo asistencia en la catedral de esa entidad fronteriza, ya que las detuvieron “de forma aleatoria”, y algunas de ellas fueron golpeadas.
En un pronunciamiento, HIAS expuso que el miércoles pasado policías ingresaron a las instalaciones del recinto católico “y sin aparente causa empezaron a detener a personas extranjeras de forma aleatoria sin que se les dijera el motivo de la detención y sin que se les informara sobre sus derechos”.
Indicó que personal de esta organización “fue testigo de cómo un presunto agente golpeó con el puño a una niña de aproximadamente 11 o 12 años y después cuando una mujer quiso defenderla vio como el mismo hombre desenfundó un arma de fuego que usó para golpearla”. Asimismo, señaló, se observó “cómo otros presuntos agentes empujaban a cualquier persona a su paso, incluyendo a una religiosa adulta mayor”.
Manifestó que derivado de lo anterior, presentó por vía remota una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua para que se inicie una investigación.
Los hechos fueron condenados también por Casa Tochan, así como la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana y por el obispo de Ciudad Juárez, Guadalupe Torres, quien aseguró que ya se reunió con el titular de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, “quien se comprometió a que situaciones semejantes no se repitan”.
Por otra parte, Sin Fronteras IAP y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH) denunciaron que en Monterrey se ha registrado “una alta incidencia de detenciones arbitrarias por parte de personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Migración (INM)”, en la que los migrantes son llevados a estación migratoria a pesar de contar con documentos que acreditan su estancia regular.
Ante ello, propusieron a la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación generar un mecanismo entre instituciones, organismos y el INM para atender a esta población.
Te puede interesar:
Persona de Texas adopta al gato tatuado rescatado del Cereso 3
Edición: Gustavo Marmolejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada