ONGs condenan agresión de policías a migrantes en Ciudad Juárez

Señalan que en Monterrey se ha registrado “una alta incidencia de detenciones arbitrarias" por parte del INM
Foto: Ap

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes condenaron las agresiones cometidas por policías municipales de Ciudad Juárez, Chihuahua, en contra de personas en contexto de movilidad que estaban recibiendo asistencia en la catedral de esa entidad fronteriza, ya que las detuvieron “de forma aleatoria”, y algunas de ellas fueron golpeadas.

En un pronunciamiento, HIAS expuso que el miércoles pasado policías ingresaron a las instalaciones del recinto católico “y sin aparente causa empezaron a detener a personas extranjeras de forma aleatoria sin que se les dijera el motivo de la detención y sin que se les informara sobre sus derechos”.

Indicó que personal de esta organización “fue testigo de cómo un presunto agente golpeó con el puño a una niña de aproximadamente 11 o 12 años y después cuando una mujer quiso defenderla vio como el mismo hombre desenfundó un arma de fuego que usó para golpearla”. Asimismo, señaló, se observó “cómo otros presuntos agentes empujaban a cualquier persona a su paso, incluyendo a una religiosa adulta mayor”.

Manifestó que derivado de lo anterior, presentó por vía remota una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua para que se inicie una investigación.

Los hechos fueron condenados también por Casa Tochan, así como la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana y por el obispo de Ciudad Juárez, Guadalupe Torres, quien aseguró que ya se reunió con el titular de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, “quien se comprometió a que situaciones semejantes no se repitan”.

Por otra parte, Sin Fronteras IAP y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH) denunciaron que en Monterrey se ha registrado “una alta incidencia de detenciones arbitrarias por parte de personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Migración (INM)”, en la que los migrantes son llevados a estación migratoria a pesar de contar con documentos que acreditan su estancia regular.

Ante ello, propusieron a la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación generar un mecanismo entre instituciones, organismos y el INM para atender a esta población.

 

Te puede interesar:

Persona de Texas adopta al gato tatuado rescatado del Cereso 3

 

Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump