Los restos de un total de cinco trabajadores de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron rescatados de las cenizas de un área de un centro de almacenamiento de crudo que explotó a finales de febrero en el estado petrolero de Veracruz, informaron este sábado autoridades locales.
La fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, explicó que lograron ubicar y sacar los cuerpos de los obreros que murieron en el siniestro ocurrido en cavernas del Centro de Almacenamiento Estratégico de Tuzandépetl, ubicado en el municipio de Ixhuatlán (Sureste).
"Ya se encontraron los cinco cuerpos en el lugar de los hechos y ya se entregó, hasta donde tengo conocimiento un cuerpo ya analizado e identificado", indicó.
El pasado 23 de febrero, ocurrió una fuerte explosión en el Centro de Almacenamiento de crudo de Pemex, conocido como Tuzandépetl, con un saldo de cinco trabajadores desaparecidos.
El incendio ocurrió en el equipo de perforación “PM-119” que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-33.
En días posteriores fueron recuperados los restos de dos obreros y tres más seguían en calidad de desaparecidos.
La funcionaria explicó que están en proceso de identificación de los restos humanos para entregarlos a sus familiares.
"Estamos en proceso de poder analizar e identificar los otros para hacer la entrega correspondiente", dijo.
El mismo 23 de febrero, un incendio ocurrió en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, también en Veracruz, donde se contabilizan, hasta ahora, tres muertos y dos heridos.
Veracruz, en el este de México, es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con las operaciones de refinerías, petroquímicas y pozos petroleros.
Sigue leyendo: Veracruz: Dos incendios en Pemex dejan varios muertos y heridos
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada