Encuentran cámaras funerarias y entierros en Palenque y Tabasco tras obras del Tren Maya

El INAH reportó hallazgos importantes en tres sitios del Tramo 1 del megaproyecto
Foto: INAH

Dentro de las acciones de salvamento arqueológico que forman parte del proyecto del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó “hallazgos importantes” de cámaras funerarias y entierros con ofrendas, tanto en inmuebles del sitio de Palenque, Chiapas, como en Moral-Reforma, en Tabasco.

Al participar en el balance semanal de avance del Tren Maya en de la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se desarrolló el lunes 20 de marzo en Chiapas, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que en la estructura denominada CR3 se encontró una cámara funeraria, “donde pudimos ubicar un entierro primario; es decir, un cuerpo en toda su integridad, y un entierro secundario, o sea, restos humanos que se recolocaron en esta cámara funeraria”.

 

Foto: INAH 

 

De igual forma, se localizó una ofrenda con tres platos “muy interesantes para la investigación arqueológica y un nicho en el que se encontraron diversas figuras de piedra verde”.

En el entierro primario el esqueleto fue hallado en una posición boca arriba y orientado hacia el norte. Los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, “la cual, probablemente, fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara”, según comunicado.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

 

Foto: INAH 

 

Además, en el sitio de Moral-Reforma, donde concluyeron las actividades de excavación y consolidación de estructuras de esta antigua ciudad maya, detalló: “Estamos en el análisis de una ofrenda que encontramos en el edificio B, también con un enterramiento, con ofrendas; muy interesante”.

En tanto, en la zona de El Tigre, Campeche, prácticamente terminaron las tareas arqueológicas, y continúan las áreas de mejoramiento de la unidad de servicios y construcción del centro de atención a visitantes.

Prieto Hernández agregó que, en el caso del sitio de Palenque, se mantiene la rehabilitación de los andadores para dar la posibilidad de una visita más extensa “que incluye nuevas áreas, como el Grupo 4, conjunto de edificios que se encuentra en la parte noreste de esta antigua ciudad maya, en la que estamos habilitando nuevas estructuras para que se puedan visitar, y se mantengan conservadas y en buen estado”.

 

Foto: INAH 

 

Con ello se prevé que se incremente la afluencia hasta rebasar 500 mil visitantes en un año.

Los tres sitios forman parte del tramo 1 del Tren Maya, del cual se presentó un balance sobre el avance del proyecto, cuya meta es construir el futuro sin descuidar el pasado, expresó Prieto Hernández.

En este tramo, que va de Palenque a Escárcega, se han registrado y preservado, al 20 de marzo, 2 mil 655 bienes inmuebles; 218 bienes muebles, entre elementos de cerámicas, metates, figurillas y ofrendas; 255 mil 683 fragmentos de cerámica; 177 enterramientos humanos, y 38 rasgos naturales asociados al paisaje.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen