Modifica SEP el calendario escolar 2022-2023

Reprograman talleres intensivos de formación continua para docentes
Foto: Oscar Rodríguez

Laura Poy

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el calendario escolar del ciclo 2022-2023, que se aplica en más de 220 mil escuelas del país, fue modificado, al reprogramar los talleres intensivos de formación continua para los docentes, al pasar del 5 al 9 de junio, al 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, es decir, al cierre del año lectivo.

En un videomensaje a las comunidades escolares con motivo de la quinta sesión del Consejo Técnico Escolar, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, señaló que también se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.

La SEP aclaró que los cambios no afectarán los días efectivos de clase en el año escolar, que se mantiene en 190 días, y su conclusión del ciclo lectivo el 26 de julio.

Los cambios, dijo, se realizan en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia que, sobre ese tema, recibió la SEP.

El acuerdo secretarial con el que entra en vigor dicha modificación fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, por lo que entrará en vigor este sábado.

La funcionaria federal también destacó, en su videomensaje a docentes y directivos de educación básica, la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas, por medio de la cual se pretende que los educadores lleven a cabo reflexiones cotidianas con estudiantes de educación secundaria sobre los peligros que representa el consumo de drogas; de manera particular, el fentanilo.

Solicitó a los profesores disponer de 10 a 15 minutos, al menos tres veces a la semana, para desarrollar actividades previstas en la Guía para docentes, que se puede consultar en estrategiaenelaula.sep.gob.mx, y que en breve se les hará llegar.

Explicó que las escuelas con carga horaria regular podrán llevar esta labor de prevención en asignaturas como Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría y Educación Socioemocional o Vida saludable.

En las escuelas con horario extendido, podrán hacerlo en los espacios de carga cocurricular. También podrán exponerlo en cualquier asignatura, ya que se trata de un tema transversal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores