Zerón reaparece y revela detalles de reunión con Encinas en Israel sobre Ayotzinapa

El ex funcionario de México ofreció una entrevista al periódico 'Yediot Ahronot'
Foto: Carlos Ramos Mamahua

En medio del proceso que promovió el gobierno de México ante el de Israel para extraditar a Tomás Zenón, el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal ofreció una entrevista al periódico israelí Yediot Ahronot, en la que revela que el gobierno de ese país le extendió la visa y cuenta la forma en que se ha “reinventado”. Se trata de la primera vez que accede a conversar con algún medio informativo desde que se fue de México.

En la publicación que fue titulada Cuesta creer que esta historia no sea un episodio más de la serie Narcos: ¿Qué hizo que el hombre que llevó a la captura de ‘El Chapo’ encontrara refugio en Israel?, relata que ahora vive en Tel Aviv como propietario de un negocio de tortillas.

Además, habla sobre el encuentro que tuvo en 2022 con el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, el cual duró más de tres horas. Aseguró que la conversación fue grabada por investigadores privados.

Según él, Encinas le dijo que sabe que no es culpable de los delitos de corrupción por los que fue interrogado por presuntamente recibir millones de dólares de empresas de inteligencia israelíes que, “según las mismas denuncias, financiaron su fuga de México y actualmente su estadía en Israel”.

Mientras que sobre el caso Ayotzinapa, en el texto se afirma que Encinas le expresó a Zerón que de llegar a los tribunales, “es probable que sepa cómo demostrar su inocencia”, pero que no era su intención meterlo preso.

También, se indica que altos funcionarios israelíes dijeron a dicho medio que la posibilidad de acceder a la solicitud de extradición “es muy pequeña”, debido a que la reunión se llevó a cabo en un restaurante y sin informar al departamento legal internacional.

Parte del contenido de la entrevista fue replicada en redes sociales por el doctor Ben-Zion Telefus, especialista en políticas de seguridad y drogas, quien, en su lectura, el artículo es producto de un movimiento de relaciones públicas de las compañías de inteligencia y al que Zerón accedió a participar para solicitar la residencia permanente.

A lo largo del texto se le describe como un perseguido político, como ex jefe del “FBI mexicano”, quien lideró el operativo para detener a Joaquín El Chapo Guzmán en dos ocasiones y en quien en “Israel ahora está dedicado a reflexionar sobre el significado de la vida, el pensamiento y el aprendizaje”.

 

Lee también: Extradición de Tomás Zerón desde Israel, prioridad: Marcelo Ebrard

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investiga serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investiga serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Comisionada presidenta del instituto pide plazo de 90 días para iniciar transición

La Jornada Maya

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes