Iniciativa de AMLO quita a Fonatur ingresos por recaudación de turismo extranjero

Entidad paraestatal constituiría un fideicomiso público federal para esos recursos
Foto: Enrique Osorno

Alma E. Muñoz y Enrique Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para quitarle al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) los ingresos por la recaudación del derecho que pagan los visitantes extranjeros con actividades económicas turísticas, para que los maneje la entidad paraestatal que tenga a su cargo la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos y culturales.

De acuerdo con la propuesta de modificación a la Ley Federal de Derechos y a la Ley General de Turismo, esa entidad –de la cual no se dan más detalles- constituiría un fideicomiso público federal para utilizar esos recursos en la ejecución, operación, administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de proyectos de infraestructura.

La iniciativa establece que, como parte de los proyectos prioritarios, orientados a incrementar derramas económicas regionales y turismo, se proyectó “una entidad paraestatal que representa un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional, incidiendo positivamente en la actividad económica y social del país”.

Esa entidad tiene como objeto social, explica, “la administración, operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole; por tal motivo, para continuar con el fortalecimiento nacional y mejorar la política económica del país, se busca que cuente con mayores recursos para la consecución de su objeto social y el ejercicio de sus atribuciones”.

Actualmente, la Ley Federal de Derechos establece el cobro de un derecho para los visitantes extranjeros con fines turísticos. De lo recaudado, 20 por ciento se destina al Instituto Nacional de Migración y 80 por ciento a Fonatur. La propuesta presidencial es que ese 80 por ciento se destine para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la paraestatal que será conformada.

El 20 de diciembre de 2021, el mandatario indicó que su gobierno buscará que las fuerzas armadas queden a cargo de una empresa del Estado que tendrá el objetivo de encabezar la administración y operación de tres tramos del Tren Maya, del aeropuerto de Chetumal, Palenque y Tulum, así como de la terminal aérea internacional Felipe Ángeles.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango