Fallece Pablo González Casanova, ex rector de la UNAM y destacado politólogo

Fue colaborador de 'La Jornada'; tenía 101 años
Foto: Yazmín Ortega

Fernando Camacho Servín

Pablo González Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el periodo de 1970 –1972, falleció este martes a los 101 años de edad, en Tlalpan, Ciudad de México, de acuerdo con fuentes cercanas.

Tras conocerse el deceso del ex rector, la máxima casa de estudios confirmó su fallecimiento y dio a conocer una esquela en la cual subrayó que González Casanova fue un “muy distinguido universitario, impulsor de la democracia en México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con los mejores cauces sociales”.

González Casanova, uno de los más cercanos colaboradores de La Jornada, nació en Toluca Estado de México, el 11 de febrero de 1922. Fue sociólogo, politólogo e historiador, además de miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y acreedor de múltiples reconocimientos y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1984.

En este diario, don Pablo -como era conocido cariñosamente por sus amigos y colaboradores-, publicó diversos artículos en donde reflexionó sobre temas como la revolución cubana, el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) (organización que lo consideró como su comandante), además de otros múltiples temas sociales y políticos.

La UNAM indicó que los actos presenciales en homenaje a González Casova se organizarán entre hoy y mañana, por lo que podrían llevarse acabo a finales de esta misma semana.

 

Lamenta AMLO muerte de Pablo González Casanova

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Pablo González Casanova.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal recordó como “gran maestro de las ciencias sociales, defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones” al ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de uno de los libros de mayor influencia en el análisis del sistema político mexicano: La democracia en México.

Esta noche, el presidente tuiteó su sentir por el fallecimiento, a los 101 años de edad, de uno de los más relevantes intelectuales progresistas del país.

“Mi más profundo pésame a familiares y amigos de don Pablo González Casanova, gran maestro de las ciencias sociales y defensor de la justicia y de la soberanía de los pueblos y naciones”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

 

Personalidades lamentan fallecimiento de González Casanova

El canciller Marcelo Ebrard lamentó el fallecimiento de Pablo González Casanova. Fue un “pensador comprometido siempre con la igualdad y la democracia”, destacó en redes sociales. Expresó también sus condolencias a familiares y amigos.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, expresó: “Celebro la vida de Pablo González Casanova, destacado sociólogo e historiador, ex rector de la UNAM, que luchó siempre por los más desfavorecidos”.

En tanto, el embajador de Cuba en México, Marco Rodríguez Acosta, expresó que con la muerte de Pablo González Casanova, “perdemos a un gran amigo, intelectual y puente de hermandad entre nuestros pueblos”.

En un mensaje a través de redes sociales, que acompañó con una fotografía de González Casanova y del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, recordó cuando al recibir el Premio Internacional José Martí, de la Unesco, el ex rector de la UNAM expresó: “Es imposible pensar en otro mundo posible sin las lecciones de Martí”. Al respecto, Rodríguez Acosta manifestó: “Tan profundo sentía a Cuba”.

Por otro lado, el pleno de la Cámara de Diputados, de pie, rindió un minuto de aplausos en memoria de Pablo González Casanova, a quien se recordó como “el rector defensor de la democracia”.

Durante la sesión de hoy, el presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Ortiz Tejeda (Morena), comunicó la “fatal noticia” al pleno.

Expresó: “Acabo de ser comunicado que don Pablo González Casanova, el rector de la dignidad, el rector de la democracia, que todavía necesitamos, acaba de fallecer”.

El legislador planteó que el pleno se pusiera de pie y otorgara, "no un minuto de silencio, sino un minuto de aplausos, de vida, de recuerdo, de reconocimiento, a quien es y seguirá siendo un gran rector, Pablo González Casanova".

La presidente en turno de la Mesa Directiva, Noemí Luna Ayala (PAN), concedió el minuto de aplausos.

Enseguida, la legisladora manifestó: “Esta mesa directiva se une al dolor que embarga al pueblo de México por la lamentable pérdida de Pablo González Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, académico, investigador y defensor de la democracia”.

En entrevista, Ortiz Tejeda recordó que a González Casanova lo conoció cuando todavía era director de la Facultad de Derecho. “Con don Pablo tuve la oportunidad del trato en el Consejo Universitario. Ha sido uno de los rectores señeros de la universidad, creador de instituciones”, abundó.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño