El año próximo cumpliremos compromiso de producir energías limpias: AMLO

EU anuncia otros mil mdd contra cambio climático en países en desarrollo
Foto: Twitter @lopezobrador_

Con información de Afp

En la participación que sostuvo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador en la reunión virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el mandatario mexicano sostuvo que “sin duda, el año próximo estaremos cumpliendo el compromiso de producir más energías limpias y renovables en nuestro país”.

Ante el presidente Biden, el enviado de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, así como distintos mandatarios y primeros ministros, López Obrador recalcó: “Pueden estar seguros de nuestra disposición a sumar voluntades imaginación y recursos”.

Participaron los mandatarios de Brasil, Canadá, Australia, Egipto, Alemania y Argentina, la presidente de la Comisión Europea, así como representantes de Francia y China, entre otros.

Durante su participación que duró poco menos de seis minutos, la cual difundió el titular del Ejecutivo federal en redes sociales, López Obrador hizo un balance de las distintas acciones que ha emprendido su administración para priorizar la generación de energías limpias, ya que, dijo, el grave problema del cambio climático “demanda actuar con absoluta responsabilidad”.

Recalcó que, “con el apoyo técnico y financiero de la oficina del señor Kerry estamos gestionando créditos con bajas tasas de interés para construir tres plantas solares más en el estado de Sonora y cuatro parques eólicos en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, así como la ampliación de quinientos kilómetros de líneas de transmisión”.

Además, al apuntar que pronto se concluirá la construcción del Tren Maya en el sureste del país, destacó que de los mil 554 kilómetros del trayecto, en casi la mitad será impulsado por electricidad.

Junto con la rehabilitación del ferrocarril interoceánico en el istmo de Tehuantepec, indicó que ambos proyectos permitirán reducir en forma significativa el uso de vehículos de combustión interna de pasajeros y de transporte de mercancías.

 

Lee: Tren Maya estará conectado con ferrocarril que unirá a México, EU y Canadá

 

En tanto, reiteró que entre las acciones que emprende su gobierno está la renovación de turbinas en las plantas hidroeléctricas; la reducción de las emisiones de gas en la industria petrolera; la explotación de los yacimientos de litio en México para alcanzar en el 2030 el objetivo de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes; la construcción de plantas fotovoltaicas y parques de energía eólica, la ampliación de la red de transmisión de energía; la modernización de refinerías incluyendo la conversión del combustolio en gasolinas de baja emisión de azufre.

También, se definió un límite de extracción diaria de 2 millones de barriles de petróleo crudo, y ponderó que con el programa Sembrando Vida se plantan mil millones de árboles, lo que permitirá absorber 4 millones de toneladas de dióxido de carbono.

“Este programa que incluye sembrar un millón de hectáreas en el cual trabajan 440 mil campesinos, implica una inversión del presupuesto público, sin crédito, de mil 800 millones de dólares. Nos da mucho gusto informar que es el programa de reforestación más importante en la actualidad”, agregó.

Mientras que, para cumplir el compromiso de generar en el 2024 cuando menos el 35 por ciento de toda la energía que consumimos en el país por medio de tecnologías limpias y renovables, subrayó que recientemente el gobierno federal compró trece plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola: doce de ciclo combinado y una eólica, con una inversión de alrededor de seis mil millones de dólares.

Asimismo, están en marcha 16 proyectos de modernización de hidroeléctricas y de construcción de plantas de ciclo combinado.

 

Anuncia EU otros mil mdd contra cambio climático

Joe Biden anunció este jueves otros mil millones de dólares para luchar contra el cambio climático en los países en desarrollo, en una reunión virtual en la que participó su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y además pedirá al Congreso 500 millones para el Fondo Amazonía.

Además de Lula, a la reunión -la cuarta que organiza Biden como presidente-, también asistió, entre otros, el enviado de China para el clima Xie Zhenhua.

Biden anunció una contribución de mil millones de dólares al Fondo Verde para el Clima, que financia los esfuerzos de los países más ricos para ayudar a las economías en desarrollo a cambiar a energías más limpias y construir infraestructuras resistentes.

"Los impactos del cambio climático los notarán más quienes menos han contribuido al problema, incluidas las naciones en desarrollo. Como grandes economías y grandes emisores, debemos intensificar y apoyar a estas economías", afirmó Biden.

Este dinero está disponible de inmediato, informó a la prensa un funcionario estadunidense que pidió el anonimato.

Durante el foro, Lula se quejó de que los países desarrollados no se involucran lo suficiente.

"Desde que el compromiso fue asumido, en 2009, el financiamiento climático ofrecido por los países desarrollados se mantiene debajo de la promesa de 100 mil millones de dólares por año. Es preciso que todos hagan su parte", dijo, según el gobierno brasileño.

Los otros 500 millones de dólares que Biden quiere destinar al Fondo Amazonía podrían tropezar con un rechazo en el Congreso.

Este fondo es un mecanismo financiero multilateral gestionado por Brasil para la lucha contra la deforestación.

Lula afirmó en el foro que la deforestación de la Amazonia se redujo "en más de 80 por ciento a lo largo de una década" durante sus mandatos anteriores. Su objetivo es acabar con ella para 2030.

"Tenemos el compromiso de reforestar 12 millones de hectáreas y estamos fortaleciendo las inversiones en bioeconomía, asegurando trabajos dignos y sustentables para los 25 millones de brasileños que viven en la región" amazónica y "en agosto, vamos a reunir a los líderes de los (otros) ocho países amazónicos, con el objetivo de impulsar una nueva agenda en común", detalló durante el foro.

Biden considera prioritario luchar contra el cambio climático y se propone reducir las emisiones de Estados Unidos entre un 50 y un 52% para 2030, en comparación con los niveles de 2005, como parte de los compromisos mundiales adquiridos en el Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.

"Tenemos que intensificar nuestras ambiciones" dijo Biden a los otros líderes, ante lo que considera un "momento de gran peligro, pero también de grandes posibilidades".


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño