Ministros intentaron negociar sobre fallo de la Guardia Nacional: AMLO

Preocupaba a López Obrador la depreciación del avión presidencial
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "no vamos a permitir que la Guardia Nacional se corrompa o se descomponga, como sucedió con la Policía Federal", y reiteró que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana informará a todos los elementos de la Guardia Nacional "que no van a cambiar sus condiciones laborales".

El mandatario denunció que "con el propósito de provocar una deserción masiva" de elementos de la Guardia Nacional, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "impidieron el que se mantengan los grados, ascensos" en esa corporación.

Garantizó que, a pesar de la determinación de la SCJN, continuarán las mismas condiciones laborales de los elementos de la Guardia Nacional, con los salarios, prestaciones y políticas de ascensos ya establecidas.

López Obrador explicó que la resolución de la SCJN para que la Guardia Nacional no dependa de la Sedena entrará en vigor en enero de 2024, y reveló que algunos ministros de la Corte "intentaron negociar" para que esta resolución entrara en vigor después.

Dijo que no negociará "en lo oscurito" con los ministros y reveló que instruyó a sus funcionarios a no tratar con ellos después de que declararon inconstitucional que la propuesta de dependencia de la Guardia Nacional.

“No se puede acatar porque entra en vigor hasta enero del año próximo, se arrepintieron. En vez que ordenaran que entrara en vigor de inmediato, empezaron hasta mandarnos a decir que por qué no se negociaba para que entrada en vigor después. ¡No!, le dije al secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y a la secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), nada de negociación. Esto tiene que ver con la dignidad, nosotros no hacemos acuerdos en lo oscurito”, reveló el presidente.

“Les dije que no les contestarán el teléfono”

El tabasqueño reveló que la ministra Norma Piña trató de negociar con la titular de la SSPC en un desayuno que tuvieron ayer.

El mandatario narró que la ministra le propuso a Rosa Icela Rodríguez no quejarse porque sería ella la que, como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quedaría al frente de la GN tras el fallo de la Corte.

 

Preocupaba a AMLO la depreciación del avión presidencial

López Obrador manifestó su beneplácito por la venta del TP01 Boeing 787, el llamado avión presidencial, que fue adquirido por el gobierno de Tayikistán por un monto de mil 658 millones millones de pesos.

 

Lee: Lo que necesitas saber sobre Tayikistán, el país que compró el avión presidencial de AMLO

 

Señaló que una de las preocupaciones de su administración era la depreciación de la aeronave conforme pasaba el tiempo. Señaló que “también tenía una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, además de que fue creciendo ese desperfecto, pero el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones de pesos”.

En conferencia matutina desde el Puerto de Veracruz recordó que la aeronave no puede usarse en vuelos nacionales, debido a que técnicamente debe volar distancias largas de cinco a 10 horas de vuelo, y el territorio nacional se puede recorrer en menos tiempo.

Aseguró que su compra, al concluir la administración del ex presidente Felipe Calderón, “fue un despropósito”, pues no hay un avión de esas características que opere en vuelos nacionales en ninguna aerolínea del país. “Costo muchísimo, porque es un avión muy lujoso. En una situación normal es para 240 pasajeros, pero lo adaptaron para 80”, puntualizó.

Luego de presentar imágenes del lujoso interior del avión, que incluyen oficina y alcoba con caminadora, insistió en que se trató de un “despropósito, con lujos para pequeños faraones acomplejados”.

López Obrador indicó que a 10 años desde su fabricación, el avión sólo tuvo un promedio de 70 días en horas de vuelo, aunque generó onerosos gastos de mantenimiento que implicaba su traslado a Estados Unidos dos o tres veces al año.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase