El arte, altamente vulnerable al lavado de dinero: Unidad de Inteligencia Financiera

Pablo Gómez, jefe de la dependencia, aseguró que este mercado se concetra en Europa y EU
Foto: La Jornada

El arte es altamente vulnerable al lavado de dinero y sobre todo recurrido por gente de altos ingresos, no como tal por narcotraficantes, declaró Pablo Gómez. El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enfatizó que se ha visto un incremento en la demanda de mexicanos por participar en ese negocio, pero en el mercado de Estados Unidos.

Explicó que el lavado de dinero en el arte es un fenómeno mundial, pero sobre todo se concentra en los mercados grandes, como Europa o Estados Unidos. La participación de mexicanos en él, se persigue cuando se hace con recursos de procedencia ilícita, explicó.

"¿Los narcotraficantes estarían lavando dinero a través del mercado del arte?", se le consultó en una entrevista colectiva, luego de inaugurar la conferencia regional "El Uso de la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT) en la investigación de la Criminalidad del Arte y las Antigüedades”.

"No lo creo. Ellos lo hacen en otros mecanismos", respondió Gómez a los reporteros. El mercado del arte para lavar dinero está más asociado a "gente muy rica"; y "son de las cosas que no se terminan nunca". No tienen fin", recalcó.

Durante la inauguración de la conferencia regional, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, destacó que México ha logrado repatriar 11 mil 505 piezas, en su mayoría arqueológicas, otras históricas, derivado del trabajo que hace un comisión de varias dependencias y agencias del gobierno mexicano.

 

No dejes pasar:

-Anula la SCJN primera parte del Plan B de la Reforma Electoral

-El movimiento muralista de la CDMX transformó las paredes en arte e inspiró

-Catean nueve casas en CDMX ligadas al cártel inmobiliario panista

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda