El periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos en la noche de este jueves en Acapulco, Guerrero, informó la organización Alianza de Medios.
"Este día se confirmó el asesinato de Gerardo Torres Rentería, quien fuera corresponsal de Reuters y TV Azteca", informó la organización en sus redes.
Detallaron que el ataque ocurrió en la colonia Icacos, del puerto de Acapulco, y que Torres Rentería también había sido corresponsal de Telemundo.
Todavía pendiente la confirmación de la vinculación del crimen con su labor periodística, Torres Rentería sería el segundo periodista asesinado en México, en lo que va de 2023.
El pasado 12 de febrero, el periodista y activista de derechos humanos y ambientalista Abisaí Pérez Romero fue asesinado en Tula, en el céntrico estado de Hidalgo.
En 2022, México se apuntó como el "país en paz" más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada