Contribuye EU con más de 1.4 mdd para preservación cultural de México

Palenque y Monte Albán, las principales zonas arqueológicas beneficiarias del acuerdo
Foto: INAH

El gobierno de Estados Unidos ha contribuido con más de 1.4 millones de dólares para preservar y proteger la herencia histórica y cultural de México.

Los recursos, otorgados a través del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural se han dirigido a zonas arqueológicas en de Palenque, Chiapas; y Monte Albán, Oaxaca; en un histórico acueducto Padre Tembleque, que atraviesa estado de México e Hidalgo; y en iniciativas para la prevención del tráfico de bienes culturales y la recuperación de piezas históricas.

“Al celebrar el Bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos, es un orgullo haber colaborado con el gobierno de México, particularmente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, apuntó el embajador de ese país, Ken Salazar.

 

Eficaz colaboración

Detalló que en los últimos cinco años, en Palenque, se ha destinado medio millón de dólares para la restauración y la conservación de espacios arqueológicos. Los trabajos, dijo, dieron más frutos de los esperados pues se logró el histórico hallazgo del mascarón modelado en estuco que representa a Pakal “El Grande”, uno de los gobernantes mayas más célebres de Palenque.

El diplomático apuntó en una declaración difundida por la sede diplomática que en otro de los casos de colaboración mediante dicho Fondo es la preservación del acueducto del Padre Tembleque del siglo XVI, destinando 780 mil dólares en sus dos etapas.

También está la preservación de las colecciones y sitios zapotecas en la zona arqueológica de Monte Albán, donde Estados Unidos aportó 30 mil dólares.

Salazar agregó que también se colaboró en la repatriación de piezas históricas y el patrimonio del pueblo de México. La Oficina de Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos ha trabajado con el INAH en iniciativas de prevención del tráfico de bienes culturales, tales como la subvención de 100 mil dólares para el Grupo de Trabajo sobre Antigüedades Culturales.

 

No dejes pasar:

- Tramo 7 del Tren Maya, el que más ha brindado descubrimientos arqueológicos: INAH

- Museo Arqueológico del Puuc, en Kabah, mostrará piezas nunca antes exhibidas

- Cobá ya es Zona de Monumentos Arqueológicos, por decreto de Cultura

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin