Lilian Hernández Osorio
La zona de Cobá, ubicada en el municipio de Tulum, en Quintana Roo, fue declarada como Monumento Arqueológico por la Secretaría de Cultura, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
De este modo, las construcciones, ampliaciones y cualquier obra permanente o provisional que se realice en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Cobá, queda sujeta a la jurisdicción de los poderes federales en los términos señalados en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
El decreto también estipula que "todo anuncio, aviso, carteles; cocheras, sitios de vehículos, expendios de gasolina o lubricantes; postes e hilos telegráficos y telefónicos, transformadores y conductores de energía eléctrica, e instalaciones de alumbrados, y kioscos, templetes, puestos o cualesquiera otras construcciones permanentes o provisionales, que se pretendan realizar en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Cobá, se debe sujetar a las disposiciones que al respecto fije la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos".
Tras esta declaratoria, la Secretaría de Cultura, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, tiene un plazo de 60 días naturales para definir los criterios para la protección, conservación, promoción y difusión de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Cobá, enfocados al conocimiento, al estudio, al respeto y al aprecio del patrimonio cultural.
Debe promover también programas educativos y de divulgación que estimulen entre la población el conocimiento, el estudio, el respeto y el aprecio del patrimonio cultural de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Cobá.
Lee también: Declara INAH a Cobá zona de monumentos arqueológicos; ahora es propiedad federal
Edición: Estefanía Cardeña
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada
Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense
Afp
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada