AMLO emite nuevo decreto de seguridad nacional para el Tren Maya, aeropuertos de QRoo y otras obras

Esta declaratoria revira al fallo de la SCJN que invalidó la disposición de 2021
Foto: Raúl Angulo Hernández

Lilian Hernández

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto en el que estipula que la construcción, mantenimiento, funcionamiento, operación y administración de la infraestructura del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como de los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum en Quintana Roo, “son de seguridad nacional y de interés público”.

Luego de que este jueves el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto presidencial sobre proyectos prioritarios clasificados como de seguridad nacional, publicado en 2021, esta tarde el titular del poder ejecutivo federal publicó nuevamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que el Tren Maya y otras obras públicas son declaradas de “seguridad nacional”, por lo que reserva toda la información relacionada con estas obras.

El decreto establece que “son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo”.

 

INAI responde

Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera un decreto en el que se considera que las obras de infraestructura de su gobierno es “de seguridad nacional y de interés público”, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó un nuevo recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este viernes 19 de mayo.

El Instituto argumentó que la publicación del mencionado decreto “viola la suspensión otorgada (el jueves) por el máximo tribunal en la controversia constitucional 217/2021, que interpuso en diciembre de 2021, para impugnar el acuerdo del 22 de noviembre de ese mismo año, por el cual el Presidente de la República declaraba como de seguridad nacional los proyectos y obras de infraestructura del gobierno federal”.

Además del recurso de queja, el INAI pidió a la SCJN que los efectos de la sentencia de la controversia constitucional del primer decreto, que se prevé sean dictados en la sesión del próximo lunes 22 de mayo, se hagan extensivos al documento publicado el jueves 18, debido a la similitud existente y toda vez que en ambos se catalogan como de seguridad nacional e interés públicos las obras de infraestructura a de la administración federal, “lo cual afecta el derecho a saber de la sociedad”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los pocos congregados aseguraron que la falta de asistentes se debió a que la ''gente está trabajando''

La Jornada

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Wedding: preguntas obligadas

Editorial

La Jornada

Wedding: preguntas obligadas

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta dio un discurso inaugural en el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana

La Jornada

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Claudia Sheinbaum

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía

El proyecto ferroviario Ferrograo transportaría productos básicos, como maíz y soya

Ap

Indígenas y ambientalistas protestan contra construcción de ferrocarril en Amazonía