Congreso de Perú declara a AMLO como persona 'non grata'

El veto responde a "sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos"
Foto: Cristina Rodríguez

Con información de Efe y Alonso Urrutia y Emir Olivares 

El pleno del Congreso de Perú declaró este jueves persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada el lunes pasado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

 

"Ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata”, señaló la legisladora María del Carmen Alva durante el debate del pronunciamiento hecho el lunes.

Como parte del procedimiento, el poder legislativo exhortará a los ministerios del Interior y Exteriores para que "realicen las acciones necesarias" para que "no ingrese al territorio nacional".

 

Es un timbre de orgullo: AMLO

Horas antes de la moción avalada inicilmente por la comisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la declaración como persona non grata, “es un timbre de orgullo”

Durante la mañanera del lunes y sin mediar pregunta, el mandatario ratificó su condena al comportamiento de la clase gobernante que destituyó al mandatario legalmente electo, Pedro Castillo. Cuestionó además que los legisladores peruanos hayan autorizado, a propuesta de la presidenta Dina Boluarte, el ingreso de 700 soldados estadunidenses para entrenar a sus fuerzas armadas.

López Obrador hizo un “llamado de atención” al gobierno de Estados Unidos al preservar estas políticas porque porque “eso es mantener una política injerencista, que en nada ayuda a buscar la hermandad del continente

Señaló que detrás de todas estas decisiones están los intereses de la oligarquía peruana pero en ese empeño, los legisladores violaron todo el marco legal y constitucional de Perú. “Lo incumplieron, lo violaron, fue una decisión arbitraria, más la represión que desataron. Asesinaron a 70 personas que protestaban. No puedo quedarme callado ante eso, pero además dije en su momento de que todo ese proceder arbitrario tenía que ver con los intereses económicos que se aprovechan de los recursos naturales del Perú".

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude