CNH aprueba a Pemex modificar plan para extraer crudo en campo Ayatsil

El cambio permitirá recuperar mil 375 millones de barriles de petróleo
Foto: Afp

Alejandro Alegría

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la modificación del plan para extraer crudo en Ayatsil, campo ubicado en aguas territoriales del Golfo de México, lo que implica una inversión de casi una quinta parte de la deuda de la empresa estatal.

En la novena sesión ordinaria del órgano de gobierno del regulador, se autorizó a la petrolera del Estado mexicano cambiar la estrategia de explotación para la asignación A-0032-2M Campo Ayatsil, la cual busca implementar un proyecto de recuperación secundaria, actualiza las actividades de desarrollo, inversión y el programa de aprovechamiento de gas.

La propuesta de Pemex estima que la modificación al plan permitirá recuperar mil 375 millones de barriles y 158 mil millones de pies cúbicos de gas al término de la asignación, que será en 2062, con lo que se alcanzará un factor de recuperación del 35 por ciento en aceite y gas.

Con la modificación, Pemex estima que la inversión total será de 20 mil 408 millones de dólares, monto equivalente a una quinta parte de su deuda total.

La asignación, que se encuentra entre los tres campos de mayor producción para la empresa, se ubica en aguas territoriales del Golfo de México, aproximadamente a 120 kilómetros noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, tiene una extensión de 107.39 kilómetros cuadrados y es productora de aceite pesado.

El plan estará vigente a partir de su aprobación y hasta que concluya la vigencia o se apruebe una modificación.

La asignación se descubrió en 2007 y en su primera etapa que comenzó en 2015 inició el desarrollo del campo con sistema Bombeo Electrocentrífugo en el pozo AY-1DL.

En su segunda fase que comenzó en 2020 la producción se redujo, por lo que se decidió cambiar la estrategia de extracción.

“Este es uno de los proyectos más grandes que hayamos tenido en estas sesiones, vale la pena revisarlo”, dijo Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CNH.

El funcionario comentó que su aprobación fue en apoyo a Pemex, pues es una inversión que es equivalente a una quinta parte de su deuda total actual, la cual asciende a 107 mil 700 millones de dólares.

 

Sigue leyendo: Empresa alemana descubre yacimiento de petróleo en el golfo de México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo

Miguel Améndola

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Lanzó como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches

La Jornada Maya

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

''Los salarios siguen estancados, pero los precios suben todo el tiempo'', afirma local

Miguel Améndola

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King

Elina Svitolina logró por primera vez en su historia avanzar a los partidos preliminares

Afp

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King