Ineficacia del Poder Judicial, profundo lastre para acabar con impunidad: Adán López

El titular de Gobernación insistió en que se debe avanzar "en la limpieza urgente" de la SCJN
Foto: Twitter @rosaicela_

Andrea Becerril

Al hablar a nombre del Gabinete de Seguridad Pública, el secretario Gobernación, Adán Augusto López Hernández resaltó que la “ineficacia del poder judicial”, continua siendo” un profundo lastre para acabar con la impunidad” y la violencia, ya que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo en el país.

Por ello, “debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente, sólo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y la justicia”, recalcó.

El titular de Gobernación habló al inicio de la reunión del Gabinete de Seguridad con los senadores y diputados que conforma la Comisión Bilateral que evalúa y da seguimiento a la actuación de la Fuerza Armada Permanente en el combate al crimen organizado, encuentro que después de ello continua a puerta cerrada.

En esa reunión, que se lleva a cabo en la sede del Senado, y en el que participan la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez y los secretarios de Defensa y Marina, Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, el responsable de la política interior del país resaltó que contrario a las políticas de gobiernos anteriores, “las víctimas de la delincuencia no son daños colaterales. En la estrategia de seguridad del gobierno federal se prioriza la vida y la paz, por encima de los operativos espectaculares con los que conseguir medallas. Sabemos que con astucia e inteligencia podemos ser más eficaces combatiendo la criminalidad”.

 

Lee: SCJN invalida de forma total decreto de AMLO sobre obras prioritarias como seguridad nacional

 

Expuso luego que lo funcionarios acuden con la mayor disposición a esta convocatoria emitida por la Comisión Bicameral para la Evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, tal como se estableció en la reforma al artículo quinto transitorio de la reforma constitucional por la que se creó la Guardia Nacional.

“Sea pues, el inicio con esta primera comparecencia, de una retroalimentación que permita apuntalar las labores de seguridad no sólo de las Fuerzas Armadas Permanente, sino de todas las instituciones de seguridad de las entidades federativas, quienes también deberán ser evaluadas, sobre todo en capacitación y en equipamiento”.

López Hernández recalcó ; “Podemos tener diferencias que, además son válidas, como lo hemos repetido en otras ocasiones, la tarea de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública está desprovista de todo calificativo político, con lo que estamos cientos de que este diálogo nos llevará a buen puerto y mejores resultados”.

Hizo notar que la participación de militares en el combate al crimen organizado es subordinada complementaria, “es decir, las labores que desempeñe la Fuerza Armada permanente serán solo de apoyo y auxilio de las instituciones de seguridad pública y deberán tener un fundamento y una motivación”.

 

Lee: SCJN anula transferencia de Guardia Nacional a la Sedena

 

En ese tenor de la rendición de cuentas y la fiscalización, “el ejecutivo Fderal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral del desempeño de las Fuerzas Armadas, dicho informe deberá contener indicadores que sean cuantificables, así como verificables que den pie a una evaluación de resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública”.

Asimismo, deberá corroborarse que en todo momento sean respetados los derechos humanos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para lo anterior se conformó esta Comisión Bicamaral ante la que estamos presentes los titulares de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina, agregó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Bicameral, Ricardo Monreal, expuso que se trata de una reunión “inédita e histórica” , ya que es la primera vez que los funcionarios de seguridad pública comparecen en el Congreso para rendir cuentas de la actuación de soldados y marinos en la lucha contra la criminalidad.

 

Nota relacionada: CDMX: Reinstalan plantón frente a SCJN

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU