México y EU destacan mayor colaboración bilateral para combatir fentanilo

AMLO se reúne con Elizabeth Sherwood, asesora de seguridad nacional de Biden
Foto: Twitter @lopezobrador_

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Al término de una reunión de dos horas en Palacio Nacional entre Elizabeth Sherwood, asesora del presidente Joe Biden en materia de seguridad nacional del gobierno estadounidense, el gabinete de seguridad de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador se destacó una mayor colaboración bilateral para enfrentar el tráfico del fentanilo; se revisaron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas de alto poder y se revisó el flujo migratorio, destacando que ya hay un millón de personas en movilidad laboral de forma regulada.

Así lo dio a conocer el canciller, Marcelo Ebrard al término del encuentro, y destacó que en materia de fentanilo, se ha logrado mayor coordinación para determinar los flujos e identificar quién está exportando y quien importando. Asimismo, se presentó el avance en el laboratorio de Seguridad Nacional que opera la Secretaría de Marina con binomios caninos, que han ayudado mucho a detectar precursores de drogas en los contenedores.

 

Lee: Sanciona EU a 17 personas y entidades de China y México ligadas al fentanilo

 

A través de sus redes sociales, López Obrador informó del encuentro: “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwoo-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el Bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”.

 

Foto: Twitter @lopezobrador_

 

Ebrard destacó la importancia de la colaboración para diseñar nuevas estrategias ante la cada vez más sofisticada forma de operar de la delincuencia organizada porque ya las sustancias precursoras de drogas químicas no se encuentran en estado puro, sino en mezclas complejas que se procesan en laboratorios.

Resaltó que otro tema muy importante para México es el tráfico de armas en el que destaca la pretensión de Biden de controlar el flujo de armas largas. Recordó que entre 2020 y 2022 en México se decomisaron 26 mil armas largas a la delincuencia organizada.

Sobre la migración y la movilidad laboral regulada, dijo que esta última ha sido una reivindicación central de López Obrador desde que llegó. Por ello, subrayó la importancia de que en este año “estamos llegando ya a un millón de personas” que han optado por vías reguladas (visas, permisos laborales), para migrar a Estados Unidos.

Esto ha contribuido, dijo, a una reducción notable de las personas migrantes en las fronteras norte y sur. Añadió que el hecho de tener una alternativa legal para moverse desalienta que acudan a coyotes que les cobran entre 7 mil y 8 mil dólares para trasladar en un periplo por México para llegar a Estados Unidos.

En breve entrevista, resaltó que se trató de una buena reunión de seguimiento a estos temas, acordándose un nuevo encuentro el próximo mes en Estados Unidos.

 

Sigue leyendo: Promueven en EU medidas para combatir fentanilo en China y México


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un poemario de Rafael Robles de Benito

En 'Mitologías', el autor ensancha la mirada y reconstruye la primavera en el corazón humano

José Díaz Cervera

Un poemario de Rafael Robles de Benito

'Mitologías', un libro escrito desde el corazón mismo de la emoción

Una poesía de imágenes sentidas y eróticas, que exhiben la sensibilidad y sutileza del autor

Óscar Muñoz

'Mitologías', un libro escrito desde el corazón mismo de la emoción

Los Dodgers y Snell van por el primer golpe en Milwaukee

El equipo campeón de MLB, favorito en la final de la Liga Nacional

La Jornada Maya

Los Dodgers y Snell van por el primer golpe en Milwaukee

''Cuando Uno… somos Varios'': organizarse para incidir en materia de turismo comunitario

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

''Cuando Uno… somos Varios'': organizarse para incidir en materia de turismo comunitario