Sanciona EU a 17 personas y entidades de China y México ligadas al fentanilo

Estarían implicadas directa o indirectamente en la falsificación de productos farmacéuticos
Foto: Reuters

Estados Unidos impuso el martes sanciones a 17 individuos y entidades de China y México a las que acusó de permitir la producción de píldoras falsificadas con fentanilo, en medio de los intentos de la administración del presidente Joe Biden para detener las importaciones de esa mortal droga.

El Departamento del Tesoro estadunidense informó en un comunicado que sancionó a siete entidades y seis personas con sede en China, así como a una empresa y tres ciudadanos ubicados en México.

 

Lee: Promueven en EU medidas para combatir fentanilo en China y México

 

"Las sanciones del Tesoro se dirigen a cada etapa de la cadena de suministro mortal que alimenta el aumento de los envenenamientos y muertes por fentanilo en todo el país", afirmó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, en el comunicado.

La dependencia acusó a los objetivos de estar involucrados en la venta de prensas de píldoras y otros equipos utilizados para imprimir marcas comerciales falsificadas en píldoras producidas ilícitamente, a menudo mezcladas con fentanilo y destinadas a Estados Unidos.

"Las píldoras falsificadas mezcladas con fentanilo constituyen una de las principales causas de estas muertes y devastan a miles de familias estadunidenses cada año", dijo Nelson.

"Seguimos comprometidos a usar todas las autoridades contra los facilitadores de la producción de drogas ilícitas para interrumpir esta producción global mortal y contrarrestar la amenaza que representan estas drogas", añadió.

La tasa de muertes por sobredosis relacionadas con el opioide sintético fentanilo se triplicó con creces en Estados Unidos entre 2016 y 2021, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país norteamericano publicado a principios de mes.

El fentanilo es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, y se ha mezclado cada vez más con otras drogas ilícitas, a menudo con resultados letales.

La administración Biden ha estado presionando para que se tomen medidas, ya que las muertes por sobredosis en Estados Unidos superaron las 100 mil en 2021, según estimaciones del Gobierno.

Washington ha estado buscando una mayor ayuda de Pekín para detener el flujo ilícito de productos químicos "precursores" de fentanilo desde la nación asiática, pero funcionarios estadunidenses han dicho a Reuters que sus homólogos chinos se han mostrado reacios a cooperar debido a que las relaciones bilaterales se han deteriorado.

 

Notas relacionadas:

- Pide AMLO a China colaborar para mayor control de precursores de fentanilo

- EU y China lavan las ganancias de mexicanos que trafican fentanilo

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva