Localizan sin vida al activista LGBTTTI Rubén Michel Castro en Puerto Vallarta

El joven desapareció el 25 de mayo, justo el día de la marcha del orgullo
Foto: facebook.com/mike.woo3

Javier Santos

El cuerpo del activista e integrante de la comunidad LGBTTTI de Puerto Vallarta, Rubén Michel Castro, fue localizado semienterrado la tarde de ayer en un terreno bardeado con malla ciclónica a dos casas de donde vivía, en la colonia 12 de Octubre.

El joven de 32 años de edad, quien era sordomudo, había desaparecido el pasado 25 de mayo, justo el día que se le celebraba el desfile del orgullo en este puerto, la cual fue confirmada por la Coordinación de Atención a la Diversidad de Género y Grupos Vulnerables.

La señora Bacilia Guizar relató que hace una semana ella acudió al domicilio de su hijo y observó huellas de sangre y, posteriormente, pidió a los agentes que revisaran todos los departamentos, a lo cual se negaron argumentando que incurrían en algún delito.

Enseguida, agregó, "vi un terreno al lado y les dije se ve un hoyo, puede estar ahí tapado" y tampoco quisieron. Ese fue el lugar donde hallaron la tarde del lunes a su hijo. "Ellos son unos ineptos, el fiscal debe tener gente preparada", señaló, luego de que la fiscalía le mostrara imágenes y corrobora que era Rubén Michel.

La señora Bacilia Guizar señaló que le tomaron prueba de ADN personal de la fiscalía, quienes podrán durar hasta 30 días en entregarle el cuerpo de su hijo.

Victor Espindola, del movimiento por la Igualdad, señaló que el fiscal Luis Joaquín Méndez debe atender el tema de los desaparecidos y reforzar la falta de personal dedicado a las investigaciones de desaparecidos en la entidad.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

La explicación alterna a la pérdida de memoria podría derivar en nuevos tratamientos de la enfermedad

Sputnik

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

Estados Unidos admitirá a más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe

De 35 a 50 mil personas de la región podrán aplicar a dicho estatus migratorio

Ap

Estados Unidos admitirá a más refugiados procedentes de América Latina y el Caribe

ONU afirma que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México

El organismo señala que estas prácticas son generalizadas en todas las agencias de seguridad

Efe

ONU afirma que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten en México

Casa del Yucateco abre sus puertas en San Francisco, California

La oficina dará representación y atención a los ciudadanos que residen en Estados Unidos

La Jornada Maya

Casa del Yucateco abre sus puertas en San Francisco, California