Vestido con la ropa típica de la cultura wixárika, Jobis ha decidido adoptar una misión para conseguir que las personas indígenas de la comunidad LGBTTTI sean conocidas, reconocidas y respetadas en México y el mundo.
Jobis Shosho comenzó compartiendo su visión y experiencias en YouTube y de inmediato ganó cientos de seguidores que se acercaban a conocer la vida de una persona no binaria en una comunidad indígena.
Tal fue el alcance que logró que de ser youtuber pasó a convertirse en activista.

Ahora, la revista Elle México, que cada año celebra la diversidad en junio, mes del orgullo, lo incluyó en la lista de Proud Humans 2023 reconociendo su trabajo como activista a favor de la comunidad LGBTTTI.
Jeovani Muñoz, verdadero nombre del jalisciense, destacó que su lucha sí está enfocada en los derechos de las disidencias sexo genéricas, pero sobre todo en quienes enfrentan una doble discriminación al también formar parte de la población indígena.
"Para mí ser visible significa alzar la voz, luchar, marchar, sentirme muy orgullosx de ser parte de un pueblo originario, ser ukaratsixie (como se les conoce a los homosexuales en lengua wixárika), ser de la comunidad LGBTTTQ, ser morena, porque nuestra visibilidad tiene que ser y tiene que estar presente dentro de una sociedad, en donde nos invisibilizan y porque muchas veces no nos sentimos representadxs y creo que de ahí va nuestra lucha por mostrar toda una riqueza cultural", publicó Jobis en sus redes sociales.

Jobis aprovecha las plataformas digitales para crear conciencia sobre el impacto de la discriminación hacia los grupos vulnerables, como la comunidad LGBTTTI y la población indígena.
En los videos que comparte siempre manifiesta su orgullo de pertenecer a la cultura wixárika y de ser una persona no binaria que busca la visibilización de todas las personas.
Amotac señala que hay pocos afiliados en la entidad y que los problemas son menores
La Jornada Maya
Arranca en el Club Campestre un torneo lleno de historias interesantes
Antonio Bargas Cicero
También han asegurado 74 armas de fuego con los operativos
La Jornada Maya
Fue emboscado en la comunidad de Piedras Blancas, donde sufrió un ataque armado
La Jornada