AMLO y la presidente de Comisión Europea pactan acelerar firma de acuerdo global

El documento está en las últimas fases de negociación desde 2020
Foto: Presidencia

Arturo Sánchez Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron este jueves acelerar la firma del Acuerdo Global México-Unión Europea (UE), que está en las últimas fases de negociación desde 2020.

El mandatario y la funcionaria europea se reunieron en Palacio Nacional, donde hablaron del interés europeo por invertir en el sector de las energías renovables mexicano.

La presidente de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE realizó una visita de un día a México, donde culminó una gira por América Latina que incluyó a Brasil, Argentina y Chile, y que tuvo como meta reforzar lazos que admitió que se había “descuidado”.

"Nos reunimos con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una mujer inteligente y agradable. En términos de cooperación económica convenimos en apresurar la firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y la Unión Europea", tuiteó López Obrador tras el encuentro.

Al salir de Palacio Nacional con López Obrador, Von der Leyen declaró a la prensa que sostuvieron un “diálogo excelente".

El tiempo apremia para concretar el Acuerdo Global con la UE, el tercer socio comercial de México, pues este documento que regirá las relaciones comerciales para las próximas décadas está desde 2020 en las últimas fases de negociación, pero estas aún no concluyen a unos meses de que arranquen los procesos electorales mexicano y europeo, lo que conlleva un largo periodo de suspensión de labores parlamentarias y la reconfiguración política en ambos lados.

En la reunión, participaron también el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el titular de la Comisión Federal de Electricidad, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, entre otros funcionarios.

Durazo dijo a la prensa qué expuso el Plan Sonora de Energías Renovables y que hay interés de empresas europeas por invertir en el sector, así como en la explotación del litio mexicano.

Como parte de su gira regional, Von der Leyen, se encontró con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino Alberto Fernández, y el Chileno Gabriel Boric, con quienes habló de concluir un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercado Común del Sur (Mercosur), así como temas energías renovables y recursos naturales, como el litio.

El lunes dijo que la Unión Europea prácticamente doblará su inversión en proyectos para el desarrollo sostenible en la región, hasta 10 mil millones de euros hasta 2027.

A diferencia de lo que sucedió en Brasil, Argentina y Chile, donde la funcionaria europea tuvo reuniones con empresarios y encuentros con la prensa, Von der Leyen no tuvo actividades públicas adicionales en México a su reunión con el presidente López Obrador.

 

Continúa leyendo:

- Evalúa AMLO promulgación de reforma a ley de comunicación social recién aprobada

- Reconoce AMLO presencia de crimen organizado en frontera México-Guatemala

- G7 y la Unión Europea buscan prohibir la reapertura de los gasoductos rusos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU