G7 y la Unión Europea buscan prohibir la reapertura de los gasoductos rusos

La medida impedirá la reanudación del suministro energético a Alemania y Polonia
Foto: Sputnik

El grupo de los siete países más industrializados del mundo (G7), en conjunto con Bruselas, planea prohibir las exportaciones de gas ruso en las rutas en las que Moscú ya había cortado el suministro debido a las sanciones occidentales por el conflicto en Ucrania.

Con acuerdo con información obtenida por el diario británico Financial Times, el G7 y la Unión Europea (UE) contemplan más medidas restrictivas contra Moscú, a pesar de que la política de sanciones en contra la industria energética rusa ha resultado contraproducente para Europa.

El Grupo de los 7 oficializaría la decisión de bloquear la reapertura de los gasoductos rusos en la cumbre que iniciará el próximo 19 de mayo en la ciudad de Hiroshima, en Japón.

La nueva medida impedirá la reanudación del suministro de gas ruso a países europeos como Alemania o Polonia, aunque sería meramente simbólica, ya que Moscú cortó el suministro en respuesta a las sanciones de países occidentales por el la guerra que sostiene con Ucrania. De hecho, la prohibición de importación se discute como parte del undécimo paquete de sanciones contra el país euroasiático, impuesta por los gobiernos de países occidentales.

 

Lee: UE, lista para resistir a un corte total del gas ruso, afirma comisario

 

El G7 y la UE habrían tomado esta decisión para "asegurarse de que los socios no cambien de opinión en un hipotético futuro", ya que buena parte de la economía y la industria europea depende de los combustibles rusos.

Según la nota del Financial Times, los países europeos están confiados en que la medida no tenga mayores afectaciones, ya que cuentan con un almacenaje de gas inusualmente alto para esta época del año y los precios han bajado con respecto al año pasado.

 

No dejes pasar: Central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia, podría quedar sin personal

 

Un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) divulgado en abril pasado señala que la Unión Europea (UE) triplicó su gasto en importaciones de gas en 2022 respecto a 2021 debido a los altos precios hasta casi 400 mil millones de euros.

Como una de las medidas de las autoridades europeas para paliar la crisis energética, el 28 de marzo, el Consejo de la UE prorrogó por un año el plan de una reducción voluntaria coordinada de la demanda de gas en un 15 por ciento.

El 20 de julio pasado, la Comisión Europea propuso un plan para reducir el consumo de gas en Europa en un 15 por ciento hasta la próxima primavera boreal, alegando que el bloque comunitario se expone a nuevos recortes en el suministro de gas procedente de Rusia.

 

Te puede interesar: China mandará enviado a Ucrania y Rusia dentro de esfuerzos de paz

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU