La UNAM participa en el mapeo 3D más preciso del universo hecho con DESI

El instrumento ha recolectado los primeros datos de dos millones de objetos en el cosmos
Foto: UNAM

El proyecto más ambicioso a nivel internacional para realizar un mapa 3D del universo y buscar respuestas sobre la naturaleza de la energía oscura incluye talento mexicano con la participación de científicos de los institutos de Física y Astronomía de la UNAM.

El Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) es un proyecto que trabaja en la recolección de información sobre la estructura del universo a través del dispositivo ubicado en Tucson, Arizona.

La UNAM informó de la liberación de los primeros datos, que involucran información de dos millones de objetos, entre galaxias, cuásares y estrellas, los cuales servirán para que los científicos de todo el mundo analicen y descubran la respuesta a diversas incógnitas del universo.

 

Foto: UNAM

 

Además, el proyecto DESI planea registrar decenas de millones de galaxias para así lograr el mapa más preciso y completo del universo.

En el proyecto también trabajan científicos de otras instituciones mexicanas como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN); el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) y la Universidad de Guanajuato.

Los especialistas celebraron la oportunidad de participar en la recolección y análisis de datos porque, aseguran, será posible responder preguntas sobre el origen del universo que hasta ahora no tienen respuesta.

En total, 69 instituciones de todo el mundo participan en el Proyecto DESI, instrumento compuesto de cinco mil ojos robóticos que tienen la capacidad de observar hasta cien mil millones de galaxias en el universo.

 

Foto: UNAM

 

En tan sólo seis meses de recolección de datos ya hay información suficiente para llenar un disco duro de 80 terabytes y esto representa apenas el cinco por ciento del total de mediciones que hará el instrumento.

Se estima que el proyecto finalice en 2026 y que con la información disponible ya sea posible saber qué es la energía oscura, su evolución y sus propiedades. 
 


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya