Martí Batres rindió protesta como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ante el Congreso de la Ciudad de México en calidad de Colegio Electoral, en sustitución de Claudia Sheinbaum, tras su separación definitiva del cargo.
Con 64 votos a favor, las y los diputados aprobaron la propuesta para designar al nuevo jefe de Gobierno para concluir el periodo para el que fue electa Sheinbaum Pardo en 2018.
Este viernes, el Legislativo se constituyó en Colegio Electoral, como lo establece la Constitución local, donde se presentó el acuerdo por el cual la Junta de Coordinación Política propuso al exsecretario de Gobierno para ser considerado en el cargo.
Poco después de las 14:30 horas, casi seis horas después de la hora prevista, se declaró quórum legal para dar inicio a la votación por cédula.
Entre gritos de apoyo de "¡Jefe de Gobierno!", chiflidos y acompañado de su familia, Batres Guadarrama entró al Pleno del recinto para rendir protesta en el cargo que desempeñará hasta diciembre de 2024.
Propuesta de la ex jefa de gobierno
El miércoles 14, en una conferencia de prensa que se pospuso cinco horas, la ex mandataria capitalina destacó que el actual secretario de Gobierno es un funcionario que conoce la Ciudad de México y es un hombre honesto.
En acuerdo con Batres, precisó Sheinbaum, se mantiene todo el gabinete y se darán responsabilidades especiales a algunos secretarios.
La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, coordinará todas las tareas técnicas del gobierno relacionadas con las obras publicas que actualmente se realizan.
Ademas, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, será el encargado de coordinar el gabinete en la materia, así como como de todo lo relacionado con la seguridad en la ciudad.
Solicitud de licencia, a trámite el viernes
De igual forma, durante la mañana del miércoles, la Comisión Permanente del Congreso capitalino avaló el acuerdo por el que se convoca a una sesión extraordinaria el próximo viernes, para dar trámite a la solicitud de licencia al cargo de jefa de gobierno, enviada por Claudia Sheinbaum.
Para nombrar a la persona que sustituirá a la actual jefa de Gobierno hasta el cierre del sexenio, el Poder Legislativo de la CDMX instaló el Colegio Electoral, lo que implica que los diputados nombraron en escrutinio secreto y por mayoría de dos terceras partes de los presentes al nuevo titular.
Notas relacionadas:
-Morena anunciará su candidato a elecciones presidenciales de 2024 el 6 de septiembre
-Gobernadores de Morena retiran tuits de apoyo a Sheinbaum
-Ebrard deja la Cancillería; ''regresaré a Palacio Nacional en 2024''
-La diputada Yeidckol Polevnsky buscará la candidatura presidencial con Morena
Edición: Mirna Abreu
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero