El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este jueves la designación de Martí Batres como nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México por considerar que es un hombre "honesto y de principios, con ideales. Viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia".
Aseveró que para gobernar la ciudad no cualquiera puede por las complejidades que hay en la urbe. "Es una garantía que él gobierne, no cualquiera, la ciudad tiene sus dificultades".
Consideró que Batres tiene las capacidades por lo que, a la espera de su ratificación en el congreso capitalino, le deseó éxito en su gestión.
¿Quién es Martí Batres, quien ahora dirigirá la ciudad más habitada del país tras la renuncia de Claudia Sheinbaum para aspirar a la Presidencia de la República?
Lee:
-Claudia Sheinbaum dejará la jefatura de gobierno de CDMX el 16 de junio
-Claudia Sheinbaum propone a Martí Batres como jefe de Gobierno de la CDMX
Preparación académica
Originario de Ciudad de México, Martí Batres es maestro en trabajo social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y licenciado en derecho; actualmente cursa el doctorado en Estudios Latinoamericanos en su alma mater. Tiene diplomado en Gerencia Política y Opinión Pública de la Universidad George Washington, Estados Unidos.
También cuenta con un Diplomado en Políticas Sociales y Urbanas, impartido por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como otro en Liderazgo Institucional, Político y Social impartido por el Instituto Simone de Beauvoir.
Cargos que ha ocupado
Batres ha sido Profesor en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM; fue presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Fue presidente de la Mesa Directiva del Senado Mexicano; presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado y presidente de la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Fue el primer presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México; también fue subsecretario de Gobierno y secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal.
Actualmente es senador de la República por la Ciudad de México con licencia y secretario de Gobierno de la Ciudad de México.
Carrera como escritor
Batres se ha caracterizado por tener una carrera como escritor activa, ha sido articulista en los periódicos Unomásuno, Milenio Diario, La Jornada, El Gráfico, El Universal, El Financiero y el portal electrónico La Silla Rota, así como de las revistas Emeequis y Proceso.
De igual forma ha publicado 13 libros sobre diversos temas nacionales como Morena y su identidad política, El desastre del PRIAN y Las claves de AMLO: Ensayo sobre un fenomeno politico en Mexico.
Edición: Emilio Gómez
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero