La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rindió un informe de labores, antes de dejar la Jefatura de Gobierno, para poder buscar la candidatura de Morena a la presidencia del país.
Ante simpatizantes, funcionarios del gobierno capitalino e invitados, reunidos en el monumento a la Revolución, la hoy aspirante, sentenció: “Es tiempo de mujeres, nunca más un México sin nosotras; México se escribe con eme de madre y mujer, no de machismo; haré realidad que una mujer encabece la nación”.
Con un discurso que fue de menos a más destacó que llegó a la Ciudad de México como la primera jefa de Gobierno mujer en ser electa. “En este periodo nunca nos mareamos… nosotros no robamos, no mentimos y no traicionamos al pueblo de México”.
A su vez, señaló que “dejo la gran tarea de gobernar a este digno pueblo de la ciudad para salir a encontrarme con el pueblo de México, para dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República para hacer realidad que una mujer encabece los destinos de la nación”.
Durante su alocución destacó que “la economía de la ciudad está en franco desarrollo", y que en el 2023 se tuvo el 38 por ciento más de inversión extranjera más de lo que recaudó Nuevo León y Jalisco.
Igualmente, Sheinbaum destacó la implementación del programa Pilares, que “en la actualidad funcionan 293 puntos, centros comunitarios que atienden a cerca de 400 mil personas, que dan cultura, deporte, autonomía”.
También puso énfasis en la significativa reducción de los delitos en la capital de la República, durante su administración y ungió a Martí Batres como su sucesor.
Lee: Martí Batres, nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México, ¿Quién es?
Edición: Estefanía Cardeña
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez