Ángeles Cruz Martínez
La marcha del orgullo de la diversidad sexual que se realizará el próximo sábado 24 de junio, será el foro para que colectivos ciudadanos exijan un alto a los crímenes de odio, el acceso a medicamentos del cuadro básico, la visibilización de las distintas comunidades de los pueblos originarios y por la no discriminación de los adultos mayores, informó Édgar Merchand, directivo del comité ciudadano de la diversidad sexual.
El activista resaltó que junto con las demandas de los diferentes grupos LGBTTTI también se podrán “refrendar nuestro orgullo de ser y existir”.
La caminata, en su edición 45, que como cada año iniciará en el Monumento a la Independencia y avanzará sobre Paseo de la Reforma, tendrá como destino el Zócalo capitalino, donde se realizará un evento social, político y cultural en el escenario principal, a partir de las 10 de la mañana.
El programa prevé que a partir de las 14:30 y hasta las 21:00 horas se lleve a cabo un festival artístico con la participación de varios grupos musicales.
Con ese fin, los organizadores de la marcha sostuvieron una reunión para afinar los detalles con autoridades del gobierno de la Ciudad de México.
Sobre los crímenes de odio por homofobia y transfobia, Merchand comentó que de 2018 a 2023 se han registrado 500 asesinatos de personas de la diversidad sexual. Subrayó que plantearán la exigencia del cese a la impunidad, la corrupción en la procuración y administración de la justicia, porque ya es hora, sostuvo, de que “los asesinos vayan a la cárcel”.
Una añeja demanda que sigue vigente es la discriminación que padecen las personas en los centros de trabajo, escuelas, y en los espacios públicos y privados.
También exigirán la creación de leyes a favor de las infancias trans y neurodivergencias, así como un trato igualitario y presupuestal en el deporte, cultura, educación, para las pequeñas y medianas empresas, y programas sociales dirigidos a la comunidad LGBTTTI.
Otro problema que afecta al sector es el crimen organizado, que, de acuerdo con los activistas, se mueve libremente para vender drogas “como nunca lo habíamos visto, fomentando delitos y crecientes adicciones en adolescentes y adultos jóvenes”.
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada