Carmen Aristegui, ''heroína viva de la libertad de expresión''

La periodista habló sobre la detención del guatemalteco José Rubén Zamora
Foto: Israel Mijares Arroyo

En el marco de una charla sobre el encarcelamiento del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, detenido hace casi un año en un proceso lleno de irregularidades, la mexicana Carmen Aristegui fue reconocida como una heroína viva de la libertad de expresión por su labor informativa.

Aristegui participó a lado de Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Carlos Fernando Chamorro, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica González, periodista chilena, y de José Zamora, hijo del periodista José Rubén Zamora en una plática en torno al caso de este último y la criminalización del periodismo en toda América Latina.

La periodista mexicana alertó sobre la gravedad de la detención de Zamora, un comunicador que ha señalado a mandos del Ejército como los responsables del crimen organizado en Guatemala, y la intención de los gobiernos de pintar al periodismo como el enemigo del pueblo.

“El impacto de saber que si un individuo como Rubén Zamora está en esa situación, cualquiera podría estarlo, el mensaje es siniestro, el efecto genera temor, autocensura. Es una estrategia política donde se coloca a la prensa, al periodismo o a los periodistas como enemigos”, comentó durante su intervención en La libertad de expresión bajo riesgo: el caso de José Rubén Zamora realizada este sábado 1 de julio en el marco del Festival Gabo en Bogotá, Colombia.

Tras la intervención de Aristegui, Carlos Fernando declaró que la mexicana y el guatemalteco son “héroes vivos de la libertad de expresión” por todo el trabajo de investigación que realizan para evidenciar los abusos de poder.

Los participantes lamentaron que los periodistas latinoamericanos se enfrenten a panoramas de regresión con autoridades gubernamentales que atentan contra las libertades y que recurren a recursos como las detenciones arbitrarias o desapariciones.

Pedro Vaca declaró que en una sociedad democrática ni el exilio, ni la cárcel, ni la muerte son lugares donde tenga que estar un periodista.

Foto: @FestivalGabo

 

Enamorada del periodismo

Por otro lado, Aristegui participó en un encuentro más íntimo con asistentes al Festival Gabo en el que cambió de rol y ella fue la entrevistada.

Durante esta actividad la creadora de Aristegui Noticias y colaboradora de CNN en español destacó su pasión por ejercer el periodismo y su lucha por permanecer vigente pese a presiones gubernamentales que han existido desde hace varios sexenios.

“El periodismo es mi razón de vida, disfruto mucho el trabajo periodístico. Hay ciertas tareas, como ésta, en donde es una forma de vida, es un permanentemente estar observando cosas. El periodismo es una pasión total, es un motor de vida”, confesó.

La mexicana aseguró que ha trabajado por ofrecerle a la audiencia un trabajo profesional para que sepa que aunque existan diversas opciones, como los canales de YouTube hechos por personas que no son periodistas o espacios creados de forma improvisada, con ella encontrarán un trabajo sirve y sin condicionamientos políticos.

Dijo que vale la pena defender el periodismo profesional y eso es lo que continuará haciendo. 
 

Sigue leyendo: Jennifer Ávila, la excelencia del periodismo latinoamericano


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU