Con información de La Jornada
Hugo Adolfo Karam Beltrán, penúltimo involucrado en el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, realizó una declaración preparatoria respecto a este caso. El proceso se realizó por la mañana del viernes en el juzgado segundo de distrito, federal, en la ciudad de Cancún, informó la abogada Araceli Andrade.
Fue el pasado jueves cuando la Fiscalía General de la República (FGR) anunció el arresto de Karam Beltrán, ex director de la Policía Judicial del estado de Puebla, por el delito de tortura contra la periodista mexicana Lydia Cacho en 2005, después de que ella publicase una investigación.
La litigante indicó que con esa se completa la detención de los autores principales de tortura en contra de Lydia Cacho, en diciembre del 2005.
Comentó que ya hay seis detenidos por ese caso, entre ellos el ex gobernador de Puebla, Mario Marin, algunos ya están sentenciados, incuso, uno ya salió en libertad tras cumplir la condena, que en promedio es de seis años.
Estimó que una vez iniciado el juicio, esta mañana, el proceso legal podría tardar hasta tres años para culminar.
La abogada afirmó que todavía queda un séptimo implicado, Jesús Pérez Vargas, quien fuera agente ministerial de Puebla y continúa prófugo.
"La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) y de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó orden de aprehensión en contra de Hugo Adolfo 'K' por su probable responsabilidad en el delito de tortura en agravio de una periodista", expuso en su momento la FGR en un comunicado.
La detención, agregó la institución, se debe a pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del detenido en el delito de tortura hacia la comunicadora.
Los hechos
"Los hechos que se le imputan, corresponden a su probable participación en una estructura organizada de poder dentro del Ejecutivo del estado de Puebla, con la finalidad de afectar la dignidad personal de una periodista, derivado de la publicación de un libro de investigación periodística", indica el documento de la FGR.
Karam Beltrán, quien en el momento de los hechos se desempeñaba como titular de la Policía Judicial en el estado de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), está a disposición de un juez del sureño estado de Quintana Roo.
Por este mismo caso está detenido el ex gobernador de Puebla Mario Marín (2005-2011), conocido como "el gober precioso", acusado de ordenar la detención ilegal y tortura de Cacho tras destapar una red de pornografía y prostitución infantil en su investigación "Los demonios del edén".
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas a la periodista en 2019 y reconoció la violación de sus derechos humanos, con lo que contradijo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2007 concluyó que no se violaron sus garantías individuales "de forma grave".
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas emitió un dictamen que responsabiliza al Estado mexicano por violar los derechos de Cacho.
En una entrevista con EFE en mayo pasado, la periodista y escritora recordó este suceso al lamentar los niveles de violencia contra la prensa en México, acompañados de niveles de impunidad del 90 por ciento.
En 2022, México fue considerado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13.
De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor.
De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 37 durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada