Eduardo Murillo
Un juez federal notificó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje del acuerdo de enajenación de bienes de Mexicana de Aviación. El acuerdo incluye la venta de la marca “Mexicana”, pero también de inmuebles localizados en Jalisco y la Ciudad de México.
Como se recordará, este acuerdo se concretó el pasado 7 de julio y era indispensable para que la nueva aerolínea anunciada por el gobierno federal pueda utilizar la marca “Mexicana”.
Lee: Mexicana de Aviación: AMLO confirma la nueva aerolínea del Ejército
El juez Horacio Nicolás Ruiz Palma, responsable del concurso mercantil al cual se sometió la aerolínea, conduce el proceso para liquidar sus bienes y cubrir las deudas que tenía la empresa, las cuales causaron su quiebra.
Según la ley, los primeros en recibir lo que se les adeuda deben ser los trabajadores, el fisco y luego los acreedores privados reconocidos dentro del juicio mercantil.
“El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México pone a la vista de los interesados, por diez días, el esquema de enajenación de los bienes convenido en esa fecha para que manifiesten lo que a su derecho convenga”, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Además de los derechos de propiedad intelectual e industrial de la marca “Mexicana”, los bienes que serán enajenados incluyen el Centro de Adestramiento Técnico de la aerolínea; el inmueble situado en Mariano Otero 2353 en Guadalajara, Jalisco; 14 locales comerciales ubicados en el número 33 de la calle Baldera, en el número 34 de la calle Humboldt, en la Ciudad de México.
Sigue leyendo: Avanza construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum
Edición: Fernando Sierra
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez