Destaca Conapred importancia de la distribución del trabajo doméstico

En México el 97 por ciento de las personas que laboran en el hogar sin remuneración son mujeres
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Carolina Gómez Mena

En el contexto del Día Internacional del Trabajo Doméstico (22 de julio) el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) destaca la importancia de la distribución del trabajo en casa y las actividades de cuidados entre quienes integran las diversas familias.

En México 16 millones 262 mil 541 personas se dedican exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado. De esa población, 97 por ciento son mujeres y 3 por ciento son hombres, según la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación (Enadis) 2022.

 

Barreras sociales y económicas

Ante ese panorama, el Conapred exhorta a dejar atrás barreras sociales y económicas debido a que dichas tareas generalmente se realizan sin que las personas, en su mayoría mujeres como revela la encuesta, reciban remuneración económica.

La Enadis 2022 registra que siete de cada 10 mujeres jóvenes que no trabajan declaró que era por dedicarse a los quehaceres del hogar o los cuidados. Esta cifra se eleva a ocho de cada 10 entre las mujeres adultas.

También, la encuesta reporta que una de cada seis personas, de 18 años o más, considera que las mujeres deben ayudar en los quehaceres del hogar.

Además, tres de cada 10 personas mayores de 60 años de edad y dos de cada 10 de 30 a 59 años declararon estar de acuerdo en que las mujeres deben realizar el trabajo doméstico.

Es necesario visibilizar el trabajo doméstico como una actividad valiosa que se puede realizar en igualdad de condiciones.

 

Mujeres indígenas, las más numerosas

Al desagregar a la población de mujeres entre 15 y 59 años que se dedica exclusivamente al trabajo del hogar no remunerado, la Enadis mostró que son las mujeres indígenas quienes trabajan de manera no remunerada desde su hogar (18.6 por ciento), seguido de las personas con discapacidad (14.1 por ciento) y las personas de la diversidad religiosa (13.1 por ciento).

En este sentido, es primordial avanzar en el cambio de enfoque para dejar atrás roles de género y la percepción de que solo una parte de la población tiene la obligación de hacer el trabajo del hogar y que por naturaleza las mujeres son las indicadas para llevarlo a cabo.

Del mismo modo, reconocer a las personas que realizan las tareas en las viviendas como sujetas de derechos y enfatizar que con esta actividad contribuyen al bienestar social de todo el núcleo familiar.

Las tareas y las actividades de cuidado en casa suelen ser jornadas largas, desvaloradas y ocultas, por ello es indispensable continuar con la promoción y difusión de las aportaciones que realizan las personas dedicadas a estas labores, con especial énfasis en las mujeres en los diversos ámbitos públicos y privados para que nadie se quede atrás y nadie quede afuera.

 

Te puede interesar:

- Yucatán supera brecha salarial de género de México con 19.5 por ciento

- La ONU no está haciendo su trabajo: AMLO sobre el combate a la desigualdad social

- Hasta de 50 por ciento, la brecha salarial en México por trabajo a distancia: OIT

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño