''Dale un Piñatazo'': El juego de mesa mexicano con sabor a infancia

El producto se presentó en la convención Mega XP 2023 y se comercializará pronto
Foto: Jusaeri

El pasado 15 de julio tuvimos la oportunidad de entrevistar a Karla Günz, autora de Dale un Piñatazo, juego de mesa galardonado en la Roll A Game 2022, una feria realizada en Guadalajara, y que presentó su proyecto en la Mega XP 2023, la convención de juegos de mesa más grande de Latinoamérica y que ocurre en la Ciudad de México.

A Karla y a su equipo de expositores del juego les brilla la mirada al hablar de su producto y de las piñatas. Con mucha pasión, comparten sus experiencias y nos cuenta del proyecto. Tres años atrás, Karla tuvo una idea sobre un juego de mesa; buscaba algo que fuese sencillo y fácil de explicar, pero que también tuviera cierta estrategia. 

Con cartas, dados y fichas empezó a crear Dale un Piñatazo, que le recordaba a experiencias de la infancia. La piñata, el objeto más deseado de las fiestas infantiles y que desde hace décadas llena de alegría los corazones y las panzas, le inspiró a hacer un juego de mesa. 

 

Foto: Jusaeri

 

La piñata es como el mazo de cartas, en lugar de golpearla con un palo o con el puño -como hacemos en Yucatán-, lo que hay que hacer es tomar cartas para coleccionar dulces que salen de la piñata. 

La temática llevó a la anécdota, Karla nos cuenta que las historias que más recuerda de este objeto fiestero es que incluyen dulces y risas, pero también pisotones, hurtos y tragedias, los cuales suceden por igual en la selección de cartas en su juego. No todo es alegría en la piñata, pero todo juego conlleva un aprendizaje. La competencia, por los dulces o por las cartas, concluye con un ganador, y con la posibilidad de romper la piñata nuevamente.

 

José Acosta, yucateco que colaboró en el diseño

Para lograr un diseño llamativo, Karla estuvo investigando en grupos de Facebook de creadores de juegos de mesa, y encontró a José Acosta, un yucateco que compartía su material. De su mano logró satisfacer las necesidades de calidad y diseño, que llevaron muchas revisiones, y construir una dinámica de trabajo para lograr tres años después el producto que ahora está presentando. 

Para la producción, que espera empiece a distribuirse en unas cuantas semanas, nos contó que tuvo que hacer la manufactura en China, donde se produce la mayor parte de los juegos de mesa de alta calidad y lamenta que aún no haya esas posibilidades de producción en México.

Dale un piñatazo es una producción de Günz & Games, que estará disponible para envíos y en tiendas este mes de agosto del 2023 y que se puede conseguir en preventa visitando su página de Instagram @gunzandgames.

 

Foto: La Jornada Maya

 

Te puede interesar:

- UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

- Cofece investiga prácticas monopólicas en mercado de videojuegos y libros digitales

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán