UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

La terapia está dirigida a pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral
Foto: UNAM

Con el fin de complementar la terapia que ofrecen instituciones especializadas a personas que padecieron algún evento vascular cerebral, investigadores de la UNAM diseñaron cuatro videojuegos que implementan ejercicios utilizando ambientes inmersivos.

Especialistas del  Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR) de la UNAM crearon estas plataformas enfocadas en el reentrenamiento del cerebro mediante la repetición y frecuencia de acciones.

Además, los videojuegos ayudan a fortalecer las rutas neuronales o plasticidad neuronal, es decir, mejoran la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse morfológica y funcionalmente.

Penal Madness, Topocrisis, Charlie’s Escape y Sandwichmania son los juegos que también contribuyen a mejorar la motricidad y la cognición.

“Nosotros no pretendemos reemplazar la terapia convencional, hay cosas de ella que necesitan al terapeuta, pero sí darle opciones al paciente para que pueda comenzar temprano (con la terapia) y aumentar su frecuencia. Además, se ha observado que hay un mayor apego al tratamiento si los juegos son entretenidos, están al alcance y les ofrecemos suficiente retroalimentación; van a querer hacer su terapia todos los días”, explicó Ana María Escalante Gonzalbo, coordinadora del LANR.

Los videojuegos son compatibles con Kinect, Leap Motion y Nintendo Wii y requieren del uso de mouse ergonómico, guantes, volantes, un rodillo y palancas especiales.

Los especialistas continúan trabajando en el desarrollo de nuevos videojuegos para ayudar a las personas con discapacidad. 
 


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales