Se trabaja en oficina multiservicios en el sur del país para atender migrantes: AMLO

El mandatario confía en que en dos o tres meses se tenga mayor certidumbre sobre este espacio
Foto: José Antonio López

Emir Olivares y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se trabaja en una oficina multiservicios en el sur del país en la que se dará atención a migrantes para brindarles apoyo, posibilidad de empleo y opciones para tramitar su ingreso regular a Estados Unidos.

Confió en que en dos o tres meses se tenga mayor certidumbre sobre este espacio, que de entrada se prevé instalar en algún punto de Chiapas, y dijo que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estará en ese estado del sureste esta semana para evaluar las condiciones.

“Lo que se busca es que puedan haber opciones de trabajo, de capacitación para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos, los que lo deseen, en especial de cuatro países: Haití, Venezuela, Colombia y Cuba, pueblos hermanos”, declaró esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional el mandatario a pregunta sobre el tema.

Recordó que de manera inédita, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó un programa para que miles de migrantes puedan entrar a territorio estadunidense de manera regular, lo que no se daba desde los tiempos del ex presidente Franklin D. Roosevelt.

“Eso no existía anteriormente, eso hay que reconocerlo, es un planteamiento del presidente Biden para que el flujo migratorio se llevara a cabo de manera legal, que la gente no tenga que hacer la travesía con todos los riesgos que implica, violación a sus derechos humanos, y que puedan en el consulado de Estados Unidos hacer sus trámites”.

Se le preguntó que si en este espacio multiservicio en la frontera sur mexicana habría una oficina de Estados Unidos, a lo que el jefe del Ejecutivo mexicano aclaró que no, que tal vez podrían darse los consultados móviles para que quienes estén en México puedan hacer su trámite para ingresar a Estados Unidos, como se anunció la semana pasada, pues hasta antes si los extranjeros habían llegado al suelo mexicano tenían pocas opciones para tramitar su entrada al vecino del norte.

López Obrador añadió que México ahora está en posibilidad de también dar empleo a los migrantes, sobre todo en proyectos de infraestructura del sureste como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.

También destacó que durante las reuniones de seguridad de la semana pasada realizadas en Palacio Nacional, el gobierno de Biden haya anunciado la inversión de 40 millones de dólares para apoyar los programas sociales que México impulsa en Centroamérica.

 

Le saldrá contraproducente a Abbott la colocación de boyas: AMLO

“Le va a salir contraproducente”, auguró el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, de colocar boyas en parte de las aguas del Río Bravo para evitar el paso de migrantes hacia ese estado de Estados Unidos, pues a su consideración lo que realmente busca son los votos con miras a su pretensión de hacerse de la candidatura presidencial del Partido Republicano.

Nuevamente se le preguntó al mandatario mexicano sobre esa estrategia del gobernador texano, a la que calificó como “un acto publicitario, provocativo y corriente”.

 

Lee también: 

-Texas insiste en polémicas boyas fronterizas; Abbott asegura que se verá en la corte con Biden

-Boyas colocadas en Texas, una ofensa para México: Ken Salazar

 

Agregó que esto incita a la confrontación y a la división. “En vez de unirnos y tener buenas relaciones, (trata de) separarnos con alambradas. Y todo por lo votos, yo creo que le va a salir contraproducente, porque la gente no va a votar por él, no va a votar por él. Además en Texas hay muchos (ciudadanos) de origen mexicano, muchos, muchos paisanos y también de otros países de América Latina y muchos migrantes”.

El jefe del Ejecutivo mexicano celebró una vez más que su homólogo estadunidense, Joe Biden, haya presentado una denuncia contra el gobernador de Texas por esa decisión.

“Además, no le corresponde, es un asunto de límites internacionales, no le corresponde al gobernador. En el caso nuestro todo lo que tiene que ver con las relaciones internacionales es facultad del Ejecutivo federal, no pueden los estados tener acuerdos de ningún tipo con gobiernos extranjeros. Pero bueno, también hay que verlo como lo que es: un acto publicitario, provocativo y corriente”.

 

Ya opera en 14 entidades la federalización de servicios de salud: Robledo

El programa de federalización de los servicios de salud para las personas sin seguridad social ya opera en 14 entidades de las 22 que han firmado los convenios para transferir sus hospitales y centros de salud a la Federación, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Al presentar el reporte quincenal de los avances del llamado IMSS-Bienestar, el funcionario indicó que se han transferido de los estados al gobierno federal hasta ahora 6 mil 307 centros de salud, 294 hospitales y 21 unidades de especialidades médicas.

Las diversas estrategias para la contratación de especialistas —incluidas las convocatorias a jubilados o los profesionales procedentes de Cuba—, ya se tienen 7 mil 947 especialistas sumados al programa, de ellos 5 mil 567 han sido desplegados en las 14 entidades que ya funciona el nuevo modelo de atención a la salud.

Robledo detalló que en la intervención respecto a equipo médico, la inversión total ha sido de 8 mil 484 millones de pesos para adquirir 91 mil equipos.

 

No hay impedimento para distribución de libros de texto: AMLO

López Obrador sostuvo que no hay ningún impedimento para la distribución de los libros de texto gratuitos, aun cuando una juez fijó un plazo de 24 horas para retirarlos. Puntualizó que “no hay ningún juicio de amparo que impida que se distribuyan los libros. No hay nada que impida que no se distribuyan a las escuelas o a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio", por lo que anticipó que se presentarán antes los planes de estudio de que comience el ciclo escolar el 28 de agosto.

Equiparó estas objeciones del sector conservador con la que históricamente han tenido desde la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto en el gobierno de Adolfo López Mateos, cuando lo encabezaba Martin Luis Guzmán y se creó un comité que incluía a Julio Torri, Rubén Salazar Mallén, Artemio del Valle Arizpe y Jesús Silva Herzog entre otros.

Dijo que cuando se presentan este tipo de recursos de amparo para la distribución de estos libros, viene a la memoria lo que ha sucedido en la historia, citando un texto del entonces secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet en 1963 cuestionando la postura conservadora entonces que durante un acto de López Mateos en Guanajuato, utilizaron niños para expresar su inconformidad con ese programa.

“Se pensaba con esa injuria, acusarnos de una esclavitud mental que estábamos imponiendo a los niños mediante el reparto. Lo que es una vergüenza para México es que las fuerzas oscuras se valgan de niños para decir un pensamiento que no tienen el valor de expresar…”, escribió Torres Bodet entonces.

Sin embargo, López Obrador reivindicó que exista un pensamiento conservador para que no haya solo una forma de pensar, porque así es la democracia. Aseveró que esto demuestra que se puede hacer una transformación pacífica porque los conservadores solo se han expresado a través de insultos y de manipulación informativa que se ha logrado contrarrestar.

Al reivindicar los logros de la transformación, destacó nuevamente lanzó: “ ¿Cuál es el fin último de un gobierno democrático? Lograr la felicidad del pueblo y lo estamos logrando. Imagínense lo que significa reducir la pobreza y disminuir la desigualdad. Ya me puedo ir a Palenque, ya, aunque les moleste a mis adversarios conservadores pero si ha sido muy importante lo que hemos logrado entre todos. Incluso hasta con el buen comportamiento de los conservadores, porque no pasan de insultos”.
 

Ofrece AMLO transparencia plena en censo de personas desaparecidas

Ante la demanda de los colectivos de Madres Buscadoras de personas desaparecidas de transparentar el censo que se levanta sobre el número real de individuos que se encuentran en esta condición, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció que hablará con plena transparencia sobre este proceso en el que colaboran los gobiernos y fiscalías estatales.

Pidió que los familiares ayuden porque se están realizando visitas domiciliarias para corroborar que las personas ya fueron localizadas. “Afortunadamente, personas que se declararon desaparecidas, se están encontrando en un porcentaje considerable, que vamos a dar a conocer más adelante".

Dijo que una primera instancia, si se ha detectado que muchos de ellos que fueron reportados como desaparecidos fueron localizados, “porque no se actualizaban los censos, se empezaron a dar cifras. Nos llamaba la atención que había más desaparecidos en el gobierno nuestro que en todo el tiempo de los anteriores gobiernos. Nos comparaban y teníamos más desaparecidos que en la época de la guerra de Calderón y lo estaban usando nuestros adversarios“.

Consideró que muchos de sus adversarios habían explotado esta situación, por lo que pidió que se hiciera una revisión puntual de lo que sucedía, porque estos detractores están al acecho, “son tiempos de zopilotes “Independientemente del censo, seguimos ayudando en la búsqueda de desaparecidos. Todos los días estamos trabajando con este propósito. No voy a especificar sobre el presupuesto que destinamos. Antes no había apoyo, ahora hay presupuesto suficiente, no hay límite para todo lo que se necesite en estos casos. No es la generalidad pero sí hay quienes abusan de esta situación tan triste y lastimosa”.

 

Alemania está ayudando "con todo" en búsqueda de estudiante mexicana: AMLO

López Obrador confirmó que las autoridades de Alemania “están ayudando con todo” para la búsqueda de la joven estudiante mexicana María Fernanda Sánchez Castañeda, quien fue reportada la semana como desaparecida en Berlín.

El mandatario federal detalló que el caso se tocó ayer y hoy en el gabinete de seguridad y la canciller Alicia Bárcena atiende directamente el tema.

“Ofrecí que si era necesario hablaba con el presidente de Alemania, lo cierto es que están ayudando las autoridades de Alemania, me lo informó la secretaria de Relaciones Exteriores, y hay una situación ahí especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia, que tienen que ver con la secrecía de este caso”.

Afirmó que se han tenido avances en las investigaciones y se cuentan con elementos de prueba y gente cercana a la joven estudiante de maestría.

“Nos están ayudando las autoridades de Alemania. Ya se esta avanzando mucho en la investigación y se está buscando”.

El jefe del Ejecutivo aprovechó para enviar un mensaje a los familiares de la joven, de 24 años de edad: “Me dijo Alicia Bárcena que no había necesidad que yo hablara con el presidente de Alemania, porque ya lo están haciendo, están ayudando en todo, se está avanzando mucho. Hoy mismo o mañana, si hace falta, le hablaría al presidente, pero sí nos están ayudando, la embajada nuestra está ayudando a esto”.

También se le preguntó sobre la mexicana que denunció haber sido abusada sexualmente hace unos días en París, Francia, a lo que el Presidente afirmó que es un caso que también lo está viendo la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Hay detenciones, y faltan otros”, dijo al respecto de los hombres que ya han sido aprehendidos por las autoridades francesas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU