La producción mexicana de miel en 2022 registró el mayor volumen de los últimos 20 años, con 64.2 mil toneladas y un valor de producción superior a 3 mil millones de pesos. Ocho estados destacan con 60.1 por ciento de esa producción, los tres de la península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán), junto con Tabasco, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En los últimos cinco años, (2018-2022) el promedio de producción fue de 61 mil toneladas de este alimento de gran valor a nivel nacional e internacional, pues de las 1.7 millones de toneladas producidas en el mundo, cada año se comercializan cerca de 600 mil por México, destacó el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula.
La apicultura es una actividad de relevancia social y económica para México, pero, sobre todo, de alto impacto productivo ambiental –estimado en 43 mil millones de pesos—, ya que la polinización que realizan las abejas en los cultivos mejora la calidad y aumenta la cantidad de los productos agrícolas, informó Villalobos Arámbula, en el marco del segundo Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, a propósito del Día Nacional de las Abejas, que se celebra el 17 de agosto.
México, entre los 10 más importantes del mundo
La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría, Sol Ortiz García, subrayó que desde hace 30 años, México se encuentra entre los 10 países más importantes de producción de miel, como resultado del compromiso de los apicultores y los técnicos que promueven buenas prácticas y la conservación de los recursos florales.
Resaltó que la apicultura propicia bienestar social en las comunidades rurales, genera empleos y divisas, contribuye al cuidado de bosques y selvas y fomenta la colaboración entre diversos sectores, con el fin de coadyuvar a la producción sostenible de alimentos y la seguridad alimentaria.
La miel no sólo es importante por su valor histórico y cultural, también lo es por su valor económico y social: de ella dependen más de 43 mil apicultores en México repartidos en toda la república.
La producción mexicana es una de las más cotizadas en el mundo, debido a su calidad y sabor, exportando 51.2% de la miel que produce a países como Bélgica, Noruega, Inglaterra y Alemania, así como en Estados Unidos y Canadá.
Edición: Mirna Abreu
El ministro de Defensa de Tel Aviv exige que Hamas libere al resto de rehenes
Afp
Las discusiones incluyen la división territorial, informó el presidente de EU
La Jornada
Al menos 10 por ciento del total de decesos fue resultado de la violencia
Reuters / Afp
El libro reúne sus investigaciones, objetos malditos y lugares icónicos
Rodrigo Medina