¿Cuál es tu idea del paraíso? Para los mexicas era un lugar vigilado por Tláloc, su dios de la lluvia, quien los arropaba desde la cima de una montaña mientras ellos bailaban, jugaban y las mariposas revoloteaban a su alrededor.
Al menos, eso reflejaron en un mural hallado en Teotihuacan, que además destaca por ser el único registro de esta civilización donde aparecen mariposas.
El mural llamado Tlalocan también cobra relevancia al registrar en pintura el juego de pelota, aunque en ningún sitio arqueológico azteca se ha encontrado una cancha física.
De acuerdo con especialistas, Tlalocan es un paraíso para las personas que morían ahogadas, a causa de un rayo o cualquier circunstancia que tenga que ver con el agua.
En este lugar todas las almas son felices porque hay abundancia.
Tláloc encabeza la pieza y se ubica sobre una montaña de la que desciende agua. Abajo, están las almas jugando, bailando y cantando y se puede apreciar claramente las figuras de flores y maíz.
Tlalocan es una fiesta, donde todos los protegidos del dios azteca de la lluvia celebran y disfrutan.
Lee también: Saburo Sugiyama, el arqueólogo japonés que comprobó la presencia de la élite maya en Teotihuacan
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero