Sheinbaum, sin sanción por actos anticipados de campaña: Congreso

El TEPJF acreditó violaciones a la ley electoral, pero el Legislativo carece de facultades para imponer una pena
Foto: Twitter @Claudiashein

Ángel Bolaños

La mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado Fausto Zamorano Esparza, del PRI, aprobó un acuerdo para no sancionar a la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre una resolución de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por actos anticipados de campaña.

El asunto corresponde al expediente SER-PSC-13/2023 a partir de una queja promovida por el PRD por el acto denominado “Unidad y movilización para que siga la transformación, asamblea informativa que el partido Morena realizó el 12 de junio de 2022”, al considerar que participaron los entonces secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, respectivamente, así como Sheinbaum.

Ayer se votó el acuerdo para dar cumplimiento a la vista de la autoridad jurisdiccional en los mismos términos de la sentencia relacionada con el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no sancionar a la ex jefa de Gobierno ante el vacío legal en la ley electoral, cuyo efecto es que el Congreso no tiene facultades para aplicar una sanción en contra de servidores públicos por violaciones a la misma norma.

En la queja, el partido del sol azteca reprochó que dicho acto generó un beneficio electoral a Morena al posicionarlo anticipadamente en los procesos de los estados de Coahuila y México.

 

No dejes pasar: Mujeres de la Península reiteran su apoyo a Claudia Sheinbaum en Cancún

 

En su sentencia, la sala acreditó actos anticipados de campaña en favor de Morena y la vulneración del artículo 134, párrafo 7 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales relativo a los principios de imparcialidad y neutralidad, mientras en los casos de López Hernández y Ebrard, la autoridad jurisdiccional dio vista al Presidente de México, y en el de la entonces titular del Ejecutivo local, a la mesa directiva del Congreso capitalino.

Por otra parte, unos 200 empresarios de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda) manifestaron su respaldo a Sheinbaum como aspirante a ser la coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Productores, comerciantes, transportistas y bodegueros, entre otros, que conforman la asociación civil Cedaac, reconocieron que la ex mandataria capitalina no sólo realizó importantes inversiones en el centro de comercio, sino que volteó a ver el campo de la ciudad y sacarlo de su abandono.

El empresario Francisco Javier Guerrero Segura fue designado para coordinar la vinculación de la asociación con la iniciativa Suma Construyendo Sociedad, en las acciones para difundir ante los ciudadanos la importancia de continuar con la 4T.

En su mensaje tras rendir protesta, Rivero sostuvo que Sheinbaum cuenta con la trayectoria y la experiencia para continuar el proyecto que empezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey