El INE está listo para organizar ''las más complejas elecciones'': Taddei

Este jueves inició formalmente el proceso electoral 2023-2024
Foto: Cristina Rodríguez

Fabiola Martínez y Jessica Xantomila 

Al subrayar que México eligió desde hace décadas el régimen democrático para dirigir la lucha política legítima y permitir la transición política del poder, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, dijo que este organismo “está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de Estado”.

“Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa. Contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas, convencidos de que justamente la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, señaló durante la ceremonia cívica por el inicio del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Frente a consejeros, dirigentes y representantes de partidos políticos y la magistrada Mónica Soto, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Taddei Zavala destacó que el sistema nacional electoral tiene la misión de dar a la ciudadanía unos comicios justos y equitativos.

“Tengan por seguro que asumimos el reto y que cuentan con este instituto para ello”, aunque precisó que el éxito de todo ello se basa en la participación ciudadana.

El INE capacitará a más de millón y medio de ciudadanos, mucho de los cuales participarán directamente en la organización de las elecciones; serán instaladas 170 mil casillas para recibir el potencial voto de los 98 millones de personas inscritas en el padrón electoral. Para ello serán distribuidas en todo el país más de 500 millones de boletas, entre cientos de actividades.

Pero un régimen democrático, añadió, requiere certezas en la transparencia de los procesos de organización, en la calidad de los instrumentos para el cómputo del sufragio.

Entonces indicó: el régimen democrático es el camino que colectivamente elegimos hace décadas, es el modo en que los representantes democráticamente electos y actuantes en el Congreso de la Unión definieron en nuestro nombre como la única vía posible para dirigir la lucha política legítima; para encauzarla por el camino de la civilidad, y para permitir la transición pacífica del ejercicio del poder político”.

Desde el patio de las oficinas centrales del INE, indicó también que el “juego democrático” que hoy inicia impondrá retos también a los medios de comunicación para lograr la mayor cobertura posible a las precampañas y luego a las campañas políticas.

Haremos todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la jornada electoral del 2 de junio de 2024, convencidas y convencidos de que el INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultura que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito por los tempestuosos mares que, por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política legítima, señaló.

Más tarde se desarrolló la sesión del consejo general del INE para el inicio formal del proceso electoral.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado