Se 'toman' las medidas para no afectar mantos acuíferos en tramo 5 del Tren Maya

Autoridades reportan 97 % de avance en la vía que va de Izamal a Cancún
Foto: Juan Manuel Valdivia

En la construcción del tramo 5 del Tren Maya (Cancún-Tulum) “se están tomando todas las medidas para no afectar los mantos acuíferos y los ríos subterráneos de toda la región”, aseguró el general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya.

Interrogado esta mañana en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el encargado de la nueva firma adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional —que desde el pasado 1 de septiembre está a cargo de la obra una vez que por decreto presidencial el Fondo Nacional de Fomento al Turismo transfirió esa responsabilidad a las fuerzas armadas—, detalló que para cuidar estos cuerpos de agua inclusive se modificó el proyecto inicial y se cambió el trazo.

Con la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador por su gira de trabajo por Sudamérica, y ante una pregunta sobre las preocupaciones de diversos grupos ambientalistas que han advertido que las características del suelo kárstico en esa región podría generar que la edificación del proyecto tuviera impactos ambientales y hasta hundimientos, el militar planteó que se debe tener “certeza” de que se han tomado todas las medidas necesarias para evitar ese tipo de daños.

“Cada una de los columnas, de los pilotes que se están colocando en todo este tramo, están siendo estudiados, antes de perforar se hace el estudio de manera individualizada, se verifica cuáles son las condiciones y luego entonces se toma la determinación de cuál va a ser el tipo de columna que van a instalar para ir soportando toda esa capacidad, esa resistencia que debe de tener el aporte de la vía”.

Lozano Águila garantizó que la etapa constructiva en las rutas norte (Cancún-Playa del Carmen) y sur (Playa del Carmen-Tulum) del tramo 5 se realiza con mucho cuidado y en cumplimiento a los criterios requeridos.

 

97 por ciento de avance en tramo 4 del Tren Maya

Estos fueron los avances del tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, presentados en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se informó que se han concluido 430 km de vía en el tramo con cinco estaciones, por lo que hay un avance de 97 por ciento; además, se construye una base de mantenimiento y un taller-cochera.

También, se han construido 32 pasos vehiculares y puentes; 85 pasos inferiores y de fauna concluidos; la autopista Mérida-Cancún ya fue concluida de igual forma; y se han generado 62 mil empleos sólo en esta sección de la ruta Tren Maya. 

En cuanto al hotel ‘’Chichen Itzá'', la obra presenta un avance de 16 por ciento; se han empleado en esta obra 290 trabajadores y se sembrarán 2 mil árboles por hectárea. 

 

No hay mexicanos afectados por sismos en Marruecos

La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, expresó las condolencias y solidaridad con el pueblo de Marruecos por el sismo ocurrido el viernes por la tarde, además, informó que "hasta el momento no hay reporte de personas mexicanas afectadas".

 

Lee: Sismo en Marruecos: Van más de 2 mil muertos tras fuerte terremoto

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida