Inauguran el Tren Interurbano México-Toluca; viajes serán gratis en septiembre

Tras el periodo de prueba de 'El Insurgente', el boleto costará 15 pesos
Foto: Yazmín Ortega

Con información de Alejandro Alegría, La Jornada

Al grito de “¡Viva el pueblo, viva el Estado de México, viva México!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este viernes el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, que va de Zinacantepec a Lerma, en el Edomex.

La operación de este tren será de 6 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año; durante el mes de septiembre el servicio será gratuito, mientras que a partir de octubre y hasta junio de 2024 la tarifa será de 15 pesos se vaya a donde se vaya.

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Un “insurgente” de 96 millones de pesos

Se estima que el medio de transporte, bautizado por el mandatario como El Insurgente en honor al cura Miguel Hidalgo y Costilla, beneficiará a más de 1.3 millones de pasajeros, aunque el plan de negocios contempla movilizar en 2024 a 81 mil pasajeros diarios, sólo con la operación de la primera etapa que tiene cuatro estaciones.

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Este primer tramo abarca 20 kilómetros y de acuerdo con el presidente López Obrador, la totalidad de la ruta, que debe llegar hasta Observatorio en la Ciudad de México, estará lista en el primer trimestre del siguiente año. En total, tendrá un costo de 96 millones de pesos.

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Este transporte podrá utilizarse con la tarjeta de Movilidad de la Ciudad de México; para quienes no la posean, ésta tendrá un valor de 15 pesos con un pasaje incluido.

 

Frecuencias cada 15 minutos

Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, explicó que el tren tendrá una frecuencia de 15 minutos en cada estación y el recorrido de punta a punta será de tan solo 20 minutos

Aunque este tren alcanza una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, operará entre 60 y 80 k/h.

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), señaló que se contemplan 20 rutas de transporte para movilizar a los pasajeros a las estaciones del Tren Interurbano, cuya frecuencia será cada 10 minutos.

 

Heredado e inconcluso

Durante la inauguración, el mandatario mexicano señaló que en su administración ninguna obra quedará inconclusa, haciendo referencia precisamente a ésta, que fue heredada de la pasada administración (Enrique Peña Nieto 2012-2018).

“Una obra inconclusa significa dejar dinero del presupuesto -que es dinero del pueblo- tirado y no se puede actuar de manera irresponsable, no es porque fue otro gobierno (…) no, el gobierno representa a todo el pueblo”, dijo sobre la obra que ha tardado casi 10 años en construirse.

 

Foto: Yazmín Ortega Cortés

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia